
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
La fuga de Víctor Hugo Salvatierra, acusado de homicidio, de una comisaría en Pichanal abrió el debate sobre la detención en comisarías. Al respecto, desde la policía aseguran que la decisión depende de los jueces.
Salta29/12/2022El lunes, Víctor Hugo Salvatierra, acusado del brutal crimen contra un hombre en Orán, logró abandonar la comisaría de Pichanal en donde estaba alojado por ese hecho, a la espera de una resolución judicial. Por lo sucedido en las últimas horas se imputó a dos policías por presunta colaboración y se abrió una investigación administrativa policial para determinar responsabilidades.
En declaraciones con Aries, el jefe de Prensa de la Policía de Salta, comisario Miguel Velardez explicó lo sucedido con Salvatierra el 26 de diciembre cuando luego de limar los barrotes de la celda por un baldío logró escapar y hasta el momento no ha sido recapturado.
Una de las hipótesis es que haya pasado la frontera a Bolivia por lo que en la búsqueda trabajan la policía de la provincia, gendarmería, policía federal y efectivos policiales del vecino país.
Por otra parte, consultado sobre el fundamento que Salvatierra, siendo considerado un peligroso sicario, esté alojado en una comisaría y no en un penal de mayor seguridad, Velardez advirtió que esa decisión no depende de la policía sino de la justicia.
“Son los jueces que entienden en la causa los que determinan el lugar en donde van a permanecer”, expresó al tiempo de aseverar que hay una sobrepoblación de personas privadas de su libertad sin un juicio ni condena en las dependencias policiales.
Además, agregó que “eso hace que muchas comisarías del interior de la provincia sigan alojando detenidos y que sean los únicos lugares”.
Atribuyó que por la falta de alcaidías, bajo la órbita del Servicio Penitenciario, es que “estamos hablando de celdas, calabozos que son habitáculos que están acondicionados con barrotes para contener a esas personas”.
En la dependencia de Pichanal hay alojadas 28 personas.
Según Velardez, todas las dependencias del interior tienen un lugar asignado para alojar detenidos pero “generalmente en el norte provincial”, reconoció, aunque también consideró que esa situación responde a otros factores como la ausencia de alcaidías o por pedidos de los familiares de los detenidos que por la distancia gestionan que no se los traslade y eso impida el contacto.
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.