Salud Por: Belén Herrera28/12/2022

Mangione: “Les pido que confíen en mí y en el señor Gobernador”

El actual Ministro de Salud se despidió de la gerencia del Hospital Público Materno Infantil y su sucesor, Esteban Rusinek, aseguró que “la vara queda alta”.

Trabajadores del Hospital Público Materno Infantil despidieron hoy al exgerente y actual ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione. En declaraciones a Aries, el profesional resaltó el trabajo durante su gestión, especialmente en contexto de pandemia.

En tal sentido, remarcó el aumento de camas en tiempo record, además de la habilitación de una nueva sala de terapia intensiva. Se refirió así a la necesidad de un gran aporte tecnológico y de recursos humanos.

Mangione celebró, además, los premios obtenidos y enfatizó: “Lo que hacemos aquí quiero trasladarlo a sectores estratégicos como Embarcación, Metán y General Güemes, a mediano y largo plazo”.

Señaló que “lo que urge es reforzar la atención en el norte” y subrayó: “Vamos a tratar de ir mejorándolo en estos seis o siete meses. Lo que más me preocupa es reforzar el norte”.

Para Mangione, el presupuesto para Salud “no va alcanzar”

Consultado sobre el reclamo del sector de médicos autoconvocados, indicó que mantuvo una reunión con ellos y  “llegaron a un buen diálogo”. “Tengo entendido que no todos están conformes, es muy difícil conformar a todos. Pero acá hay un médico que quiere llegar a un acuerdo y los quiere cuidar. Las puertas del diálogo están abiertas”, sostuvo Mangione y adelantó que mañana al mediodía se reunirían nuevamente.

“Yo no voy a bajar los brazos, les pido que confíen en mí y en el señor Gobernador”, solicitó a los profesionales y aclaró que “no se puede hacer de golpe”. “Tenemos un buen presupuesto, así que vamos a tratar de que llegue perfectamente”, añadió.

Por su parte, el nuevo gerente del Hospital Público Materno Infantil, Esteban Rusinek, aseguró que continuarán implementando el plan de trabajo que se venía desarrollando con Mangione. Ello incluye el apoyo al programa Extramuros, mejorar el trabajo en consultorios externos y reforzar la guardia.

“La vara queda alta, es una máquina de hacer cosas el doctor Mangione”, enfatizó y acompañó el pedido por mayor recurso humano y mejoras en todas las instituciones para mejorar, entre otras cosas, el estado del agua. “El trabajo en entre todos los ministerios va a lograr mejor resultado que por separado”, aseguró.

Te puede interesar

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

Aumentan los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Salta

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.