Mangione: “Les pido que confíen en mí y en el señor Gobernador”
El actual Ministro de Salud se despidió de la gerencia del Hospital Público Materno Infantil y su sucesor, Esteban Rusinek, aseguró que “la vara queda alta”.
Trabajadores del Hospital Público Materno Infantil despidieron hoy al exgerente y actual ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione. En declaraciones a Aries, el profesional resaltó el trabajo durante su gestión, especialmente en contexto de pandemia.
En tal sentido, remarcó el aumento de camas en tiempo record, además de la habilitación de una nueva sala de terapia intensiva. Se refirió así a la necesidad de un gran aporte tecnológico y de recursos humanos.
Mangione celebró, además, los premios obtenidos y enfatizó: “Lo que hacemos aquí quiero trasladarlo a sectores estratégicos como Embarcación, Metán y General Güemes, a mediano y largo plazo”.
Señaló que “lo que urge es reforzar la atención en el norte” y subrayó: “Vamos a tratar de ir mejorándolo en estos seis o siete meses. Lo que más me preocupa es reforzar el norte”.
Consultado sobre el reclamo del sector de médicos autoconvocados, indicó que mantuvo una reunión con ellos y “llegaron a un buen diálogo”. “Tengo entendido que no todos están conformes, es muy difícil conformar a todos. Pero acá hay un médico que quiere llegar a un acuerdo y los quiere cuidar. Las puertas del diálogo están abiertas”, sostuvo Mangione y adelantó que mañana al mediodía se reunirían nuevamente.
“Yo no voy a bajar los brazos, les pido que confíen en mí y en el señor Gobernador”, solicitó a los profesionales y aclaró que “no se puede hacer de golpe”. “Tenemos un buen presupuesto, así que vamos a tratar de que llegue perfectamente”, añadió.
Por su parte, el nuevo gerente del Hospital Público Materno Infantil, Esteban Rusinek, aseguró que continuarán implementando el plan de trabajo que se venía desarrollando con Mangione. Ello incluye el apoyo al programa Extramuros, mejorar el trabajo en consultorios externos y reforzar la guardia.
“La vara queda alta, es una máquina de hacer cosas el doctor Mangione”, enfatizó y acompañó el pedido por mayor recurso humano y mejoras en todas las instituciones para mejorar, entre otras cosas, el estado del agua. “El trabajo en entre todos los ministerios va a lograr mejor resultado que por separado”, aseguró.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.