Salud Por: Belén Herrera28/12/2022

Mangione: “Les pido que confíen en mí y en el señor Gobernador”

El actual Ministro de Salud se despidió de la gerencia del Hospital Público Materno Infantil y su sucesor, Esteban Rusinek, aseguró que “la vara queda alta”.

Trabajadores del Hospital Público Materno Infantil despidieron hoy al exgerente y actual ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione. En declaraciones a Aries, el profesional resaltó el trabajo durante su gestión, especialmente en contexto de pandemia.

En tal sentido, remarcó el aumento de camas en tiempo record, además de la habilitación de una nueva sala de terapia intensiva. Se refirió así a la necesidad de un gran aporte tecnológico y de recursos humanos.

Mangione celebró, además, los premios obtenidos y enfatizó: “Lo que hacemos aquí quiero trasladarlo a sectores estratégicos como Embarcación, Metán y General Güemes, a mediano y largo plazo”.

Señaló que “lo que urge es reforzar la atención en el norte” y subrayó: “Vamos a tratar de ir mejorándolo en estos seis o siete meses. Lo que más me preocupa es reforzar el norte”.

Para Mangione, el presupuesto para Salud “no va alcanzar”

Consultado sobre el reclamo del sector de médicos autoconvocados, indicó que mantuvo una reunión con ellos y  “llegaron a un buen diálogo”. “Tengo entendido que no todos están conformes, es muy difícil conformar a todos. Pero acá hay un médico que quiere llegar a un acuerdo y los quiere cuidar. Las puertas del diálogo están abiertas”, sostuvo Mangione y adelantó que mañana al mediodía se reunirían nuevamente.

“Yo no voy a bajar los brazos, les pido que confíen en mí y en el señor Gobernador”, solicitó a los profesionales y aclaró que “no se puede hacer de golpe”. “Tenemos un buen presupuesto, así que vamos a tratar de que llegue perfectamente”, añadió.

Por su parte, el nuevo gerente del Hospital Público Materno Infantil, Esteban Rusinek, aseguró que continuarán implementando el plan de trabajo que se venía desarrollando con Mangione. Ello incluye el apoyo al programa Extramuros, mejorar el trabajo en consultorios externos y reforzar la guardia.

“La vara queda alta, es una máquina de hacer cosas el doctor Mangione”, enfatizó y acompañó el pedido por mayor recurso humano y mejoras en todas las instituciones para mejorar, entre otras cosas, el estado del agua. “El trabajo en entre todos los ministerios va a lograr mejor resultado que por separado”, aseguró.

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.