Coparticipación: Alberto Fernández convocó a una cumbre con gobernadores en Casa Rosada
El presidente busca el apoyo de los mandatarios para responderle a la Ciudad por el fallo de la Corte Suprema. Algunos de ellos ya expresaron su descontento con la sentencia.
Alberto Fernández convocó a los gobernadores a la Casa Rosada para responder al fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo que tenía por el recorte de la coparticipación decidido por el Ejecutivo nacional.
Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, quienes precisaron que el encuentro, que se realizará este jueves en la Casa de Gobierno cerca del mediodía, es convocado por el área de la Presidencia para responder al fallo del máximo tribunal de Justicia.
De esta manera, Alberto Fernández busca dar un mensaje político junto a los mandatarios provinciales luego de que la Corte ordenó a través de una medida cautelar entregarle a la Ciudad el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
"Se trata de analizar las implicancias del fallo", resumieron a NA fuentes al tanto del encuentro, para el cual se cursaron invitaciones individuales.
Presencia
Según supo esta agencia, confirmaron su participación al cónclave los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), aunque la invitación también fue cursada otros mandatarios afines al oficialismo.
Durante el encuentro, el Presidente estaría acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, pero no serán de la partida el ministro de Economía, Sergio Massa, por contar con "agenda vinculada al Plan Gas" ni el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien estará con agenda oficial en Israel.
Malestar de gobernadores
Luego de conocerse el fallo, el gobernador de La Rioja expresó su descontento a través de las redes sociales: "El fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia".
"Fallar a favor de Larreta significa menos recursos para las provincias y más recursos para la Ciudad más rica de la Argentina que no produce ningún bien, solo brinda servicios económicos, gastronómicos y hoteleros", disparó Quintela.
Y completó: "Necesitamos de un federalismo real con recursos para que todas las provincias podamos seguir desarrollando nuestros lugares para el bienestar de la gente".
También utilizó las redes sociales el gobernador de Catamarca, quien consideró que el fallo "representa un golpe al federalismo" y sentenció: "Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes. El federalismo es el pilar de esta Nación".
Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, afirmó que se trata de un fallo "millonario" y disparó: "¿El fundamento? leer la prensa porteña: "Fuerte triunfo político de Larreta" Sobran los análisis".
"¿El federalismo? Pulverizado, la ciudad más rica simplemente se burla!¿La República? Sin vigencia, a las facultades del Congreso.una cautelar y listo!!", cuestionó el mandatario provincial.
En representación de la provincia de Buenos Aires se expresó la vicegobernadora Verónica Magario: "El fallo de la Corte afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país. La decisión de los jueces vuelve a generar privilegios para pocos y a perjudicar a la enorme mayoría del país".
Con información de Noticias Argentinas y Ámbito
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.