Salta Por: Ivana Chañi06/12/2022

Salim cuestionó la conformación del interbloque UCR-JxC en el Concejo Deliberante

El concejal por la Unión Cívica Radical se refirió a la presidencia del bloque en el cuerpo deliberativo y la intención de la concejala Laura Jorge de integrar un interbloque con Juntos por el Cambio. “Como puede ser que quiera integrar Juntos por el Cambio, cuando Juntos por el Cambio no existe”, expresó.

El sábado se realizó la elección de autoridades en el Concejo Deliberante capitalino, en dicha oportunidad la concejala Laura Jorge Saravia fue electa en representación del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR). Al respecto y por El Acople, el concejal por el mismo espacio político, Alberto Salim cuestionó la intención de Jorge de integrar Juntos por el Cambio.

El edil consideró que en Jorge hay una “incierta identificación” porque “tiene que ver con esta idea de conformar un interbloque de Juntos por el Cambio, cuando todavía no existe Juntos por el Cambio”, aseveró.

En este sentido, recordó que si bien la Convención del radicalismo decidió que la UCR integre JxC, “todavía ese trámite no se concluyó”, agregó.

Precisamente, remarcó que en la sesión, del sábado, el interbloque de Juntos por el Cambio se desarmó en dos bloques, por un lado el PRO, y por el otro, Ahora Patria.

La intención de Jorge sumó rechazos, dentro del Comité Capital de la UCR,  por lo que se decidió armar un bloque aparte “Doctor Arturo Illia”, “en defensa de los intereses de la Unión Cívica Radical, con el objetivo de seguir fortaleciendo al partido y no diluirlo”, subrayó.

Finalmente, señaló que lo que existe en JxC es una mesa de coordinación pero se desconoce un acta constitutiva ni los partidos que la integran, ya que el armado de los frentes se espera para los primeros días de marzo del 2023.

Reforma de la Carta Orgánica

Salim consideró que sería saludable que se convoque a la reforma de la Carta Orgánica Municipal en las elecciones intermedias de 2025 dado que los tiempos no son los propicios.

Además, marcó que las elecciones del Ejecutivo municipal arrastrarían a los convencionales constituyentes que mayoritariamente respondería al partido que gane las elecciones.

Destacó que la ordenanza para aprobar la necesidad de reformar la carta magna se realizó de forma unánime y consensuada, no tan solo por los ediles, sino que se abrió a la participación de organizaciones civiles, universidades, y todo aquel que demostró interés en la reforma.

Te puede interesar

[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo

El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.

Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos

Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.

La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron

Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.

Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial

La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.

Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"

La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.

Anuncian cortes por obras en la red eléctrica en la ciudad de Salta y otras localidades

EDESA informó cortes programados por tareas de renovación en la red de media tensión, en el marco del Plan de Inversión 2025 que se ejecuta en distintos puntos del Distrito Capital y Cerrillos.