Salta Por: Belén Herrera05/12/2022

Suspendieron un mes a un agente de tránsito por irregularidades y violencia laboral

También se ordenó su traslado preventivo y se recomendó realizar psicoterapia.

Recientemente se publicó en el Boletín Oficial de la Municipalidad la resolución N° 229 por medio de la cual el procurador General de la Municipalidad, Miguel Torino, suspendió por 30 días, sin goce de haberes, al agente Ricardo Ramón Barrera.

El trabajador fue denunciado por irregularidades en el cumplimiento de sus funciones en el canchón municipal de avenida Artigas. Entre ellas las de consumir bebidas alcohólicas en el lugar de trabajo, permitir la entrada de personas no autorizadas, organizar reuniones particulares y hacer uso de las instalaciones públicas como si fuesen propias. A ello se le suman hechos de violencia laboral.

En el documento se destaca el sumario administrativo que se inició contra el trabajador a partir de una denuncia que realizó la agente América Yolanda Cardozo. Además, se advierte que las pruebas documentales aportadas, fotos y videos, resultan concluyentes para afirmar los hechos denunciados.

Asimismo, se agrega que existe constancia respecto a que las cámaras de seguridad ubicadas en el lugar de los hechos fueron desconectadas por personas desconocidas y sin autorización.

A las diferentes declaraciones testimoniales, se suman las reiteradas incomparecencias de Barrera a declarar, además del informe psicológico realizado

Se ordenó, además, el traslado preventivo de Barrera y se recomendó realizar psicoterapia.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía porque hablaba por celular

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.