En Tartagal reconocen que mejoró la provisión del agua pero advierten por el aumento de enfermedades
“El agua está en muy mal estado, hay gente que está enferma”, denunciaron.
Tras la emergencia hídrica y las tareas del Comité de Crisis que se formó en el departamento San Martín, vecinos reconocen una mejora en el servicio pero advierten sobre las condiciones para el uso humano.
Por Aries, Eliana, vecina de barrio Santa María de Tartagal, contó que tiene agua, como mucho, durante ocho horas diarias pero “el agua está en muy mal estado, hay gente que está enferma”, advirtió.
Detalló que tiene un color verde con espuma en algunos casos, y en otros el color es chocolatoso.
“Seguimos en la lucha, el Comité de Crisis Hídrica vino para hacer creer que vino a dar soluciones”, cuestionó.
Precisamente, continúan los cortes de rutas, las marchas y asambleas de vecinos, relató.
Eliana, contó que, según su situación particular, no sólo necesita de agua para el consumo de su familia sino porque se dedica al rubro gastronómico y reconoció que por semana gasta dos bidones de agua, situación que también perjudica los bolsillos de los tartagalenses, subrayó.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.