Salud Por: Ivana Chañi05/12/2022

Cáncer bucal: Advierten sobre el peligro de que mecánicos dentales realicen prótesis

En el marco de las jornadas de prevención y concientización de la enfermedad alertan sobre la práctica ilegal del mecánico dental y los riesgos para la salud bucal.

Por Aries, la jefa del Programa de Odontología de la Provincia de Salta, Silvia García explicó sobre las acciones que están haciendo para prevenir y concientizar sobre el cáncer bucal. Advirtió sobre los factores de riesgo y las consultas tempranas con los profesionales.

Se estima que por año se diagnostican 3000 casos de cáncer bucal en el país, y Salta no es ajena a esas estadísticas. Para ello recomiendan que por lo menos una vez al año se realice la revisación con el odontólogo.  

El cáncer bucal es “asintomático en primera instancia, es silencioso”, dijo la funcionaria.

Según precisó, hay un alto riesgo de padecer la enfermedad por causa de las prótesis y advirtió que es una práctica ilegal y un delito federal el tomar las impresiones bucales a los pacientes porque “quien estudió la práctica médica es el odontólogo”, expresó.

En diciembre iniciará la Campaña de Concientización y Prevención del Cáncer Bucal

Asimismo, señaló que los mecánicos dentales no se responsabilizan cuando por causa de las prótesis se produce una incisión, infección, o mancha que no se registra en primer momento.

Y precisamente, los pacientes recurren a un hospital, por recomendación del mecánico dental, pero la lesión evolucionó y desencadenó en algo más grave como el cáncer bucal, remarcó.

Consultada sobre el órgano de control para  evitar esta práctica ilegal, dijo que es el Colegio de odontólogos el que recepta la denuncia y luego sigue su curso legal.

Buscan concientizar sobre el cáncer bucal para detectar a tiempo

Desde el Programa de Odontología de la Provincia de Salta recordaron que los días 5, 6 y 7 de diciembre se atenderá a libre demanda, es decir sin turno previo, en el Hospital Señor del Milagro, por lo cual se habilitaron cinco consultorios de 8:30 a 12 horas. Misma modalidad tendrán los servicios públicos en el interior, únicamente este lunes 5.

 

Te puede interesar

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.