Salud Por: Ivana Chañi05/12/2022

Cáncer bucal: Advierten sobre el peligro de que mecánicos dentales realicen prótesis

En el marco de las jornadas de prevención y concientización de la enfermedad alertan sobre la práctica ilegal del mecánico dental y los riesgos para la salud bucal.

Por Aries, la jefa del Programa de Odontología de la Provincia de Salta, Silvia García explicó sobre las acciones que están haciendo para prevenir y concientizar sobre el cáncer bucal. Advirtió sobre los factores de riesgo y las consultas tempranas con los profesionales.

Se estima que por año se diagnostican 3000 casos de cáncer bucal en el país, y Salta no es ajena a esas estadísticas. Para ello recomiendan que por lo menos una vez al año se realice la revisación con el odontólogo.  

El cáncer bucal es “asintomático en primera instancia, es silencioso”, dijo la funcionaria.

Según precisó, hay un alto riesgo de padecer la enfermedad por causa de las prótesis y advirtió que es una práctica ilegal y un delito federal el tomar las impresiones bucales a los pacientes porque “quien estudió la práctica médica es el odontólogo”, expresó.

En diciembre iniciará la Campaña de Concientización y Prevención del Cáncer Bucal

Asimismo, señaló que los mecánicos dentales no se responsabilizan cuando por causa de las prótesis se produce una incisión, infección, o mancha que no se registra en primer momento.

Y precisamente, los pacientes recurren a un hospital, por recomendación del mecánico dental, pero la lesión evolucionó y desencadenó en algo más grave como el cáncer bucal, remarcó.

Consultada sobre el órgano de control para  evitar esta práctica ilegal, dijo que es el Colegio de odontólogos el que recepta la denuncia y luego sigue su curso legal.

Buscan concientizar sobre el cáncer bucal para detectar a tiempo

Desde el Programa de Odontología de la Provincia de Salta recordaron que los días 5, 6 y 7 de diciembre se atenderá a libre demanda, es decir sin turno previo, en el Hospital Señor del Milagro, por lo cual se habilitaron cinco consultorios de 8:30 a 12 horas. Misma modalidad tendrán los servicios públicos en el interior, únicamente este lunes 5.

 

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.