Salud29/11/2022

Diputados recibieron a representantes de médicos autoconvocados

Legisladores que integran la comisión de Salud mantuvieron una reunión con representantes del sector, quienes plantearon los reclamos vinculados a los profesionales. Además, abordaron el pedido de modificación del artículo 21 de la Ley N° 7.678, del Estatuto de la Carrera sanitaria.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Comisión de Salud, Bernardo Biella y contó con la presencia de los diputados Gladys Paredes, Noelia Rigo, Ramona Riquelme, Osbaldo Acosta y Ricardo Vargas. Además, en representación del sector de “Médicos Autoconvocados”, estuvieron presentes los médicos Julieta Marchetti, Silvia Correa, Adrián Edelcopp, Guillermo González, Guillermo Vergara, Gabriela Durán, Silvana Rivero, Mariela Ruiz y Ernesto Pellicer.

Médicos autoconvocados se movilizaron por mejoras salariales

Al comienzo la reunión, los profesionales expusieron a los diputados acerca de los reclamos que llevan adelante, donde remarcaron la cuestión salarial teniendo en cuenta la situación económica actual.

Por otra parte, los médicos plantearon como otro punto, la necesidad de acceder a la exención de impuesto a la ganancia para horas guardia, manifestando que ello representaría una medida que ayudaría a solucionar en parte la situación salarial, ya que de esa manera se vería plasmado económicamente su trabajo, tal como sucede con el caso de los profesionales de zonas de frontera o desfavorables.

Sobre su pedido de modificación del artículo 21 de la Ley N° 7.678, del Estatuto de la Carrera Sanitaria, sostienen que es indispensable que los médicos tengan un agrupamiento propio, el M, diferenciándose del P, al que actualmente pertenecen junto a los demás profesionales no médicos que se desempeñan en el sistema de salud pública provincial.

El otro pedido de los médicos, se relaciona con la implementación del 82% móvil para las jubilaciones, ya que se considera que hoy los profesionales del sector se jubilan con haberes muy bajos.

En este sentido, los diputados expresaron su compromiso tendientes a garantizar canales de diálogo y realizar las gestiones necesarias ante las autoridades provinciales, nacionales y los legisladores nacionales por Salta a fin de arribar a una solución ante los reclamos planteados.

Te puede interesar

Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.