Argentina y Brasil firmaron un nuevo acuerdo de intercambio de energía
Fue suscrito por la secretaria de Energía, Flavia Royon, el embajador Daniel Scioli, y el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida. Es el resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el acuerdo que estaba a punto de vencer, que ahora tendrá vigencia hasta 2025 y se renovará de manera automática.
El presidente Alberto Fernández recibió este jueves en Casa Rosada a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y al embajador en Brasil, Daniel Scioli, quienes suscribieron por Argentina la actualización del Memorándum de Intercambio de Energía hasta 2025 con el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida.
Además del acuerdo para regular el intercambio de energía eléctrica y gas entre ambos países, Royon y Scioli informaron al jefe del Estado sobre el avance en las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del gasoducto presidente Néstor Kirchner.
El acuerdo alcanzado es el resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el acuerdo que estaba a punto de vencer, que ahora tendrá vigencia hasta 2025 y será renovado automáticamente cada cuatro años.
Allí también participaron Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, y la Cancillería argentina.
El entendimiento permite la utilización del Sistema Bilateral de Pagos en Monedas Locales, implementado por medio del “Convenio del Sistema de Pagos en Moneda Local entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil”, firmado el 8 de septiembre de 2008.
De esta manera, se explicó que Argentina podrá continuar abasteciendo de energía eléctrica y gas a Brasil, país al que exportó más de USD 1.000 millones de energía eléctrica en 2021 y casi USD 350 millones de gas en lo que va de 2022.
En tanto, este año Brasil garantizó el máximo de capacidad de provisión de energía eléctrica a nuestro país a precios competitivos por 250 millones de dólares, lo que fue posible a través de las conversoras eléctricas de Garabí.
En cuanto al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los equipos de la empresa Energía Argentina (Enarsa), de los Ministerios de Economía de Argentina y Brasil, las Cancillerías, la Embajada Argentina en Brasil y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes) lanzaron las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del ducto
Tras el acuerdo se destacó que la obra del gasoducto presidente Néstor Kirchner tendrá el impacto binacional más importante de la historia ya que permitirá hacer realidad la integración energética de Argentina y Brasil.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.
Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy
Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.
Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA
Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.
Merval revierte caída y bonos siguen de alza
En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.
Subastarán casas del Procrear que quedaron sin dueños
El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.
El salario mínimo cayó 2% en septiembre y ya perdió 34% de su valor desde 2023
Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.