Economía07/07/2025

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.

Esta semana, el tipo de cambio oficial aparece en las pantallas del Banco Nación con una suba cercana al 2% con respecto al último cierre.

Se trata de la primera vez que alcanza esta cotización y se acerca a los $1300 luego de que el Gobierno levantara el cepo a mediados de abril.

Además, el oficial supera al blue que se vende a $1270, $40 por encima del cierre del viernes. El mayorista llega a $1261,50, el MEP opera a $1266 y el CCL a 1271.

El Gobierno no tuvo una semana favorable en materia cambiaria, ya que el dólar empezó a moverse al alza y llegó a $1260, con una suba de 3,7%, mayor a la inflación. Desde el Ejecutivo atribuyeron el aumento al cobro del aguinaldo y la compra de divisas por viajes al exterior.

A su vez hay temor que dentro de tres semanas haya menor liquidación del campo, luego de la vuelta de la suba de retenciones a la soja y al maíz, tras el fin de la baja temporal en los derechos de exportación.

Sumado a esto, el informe del JP Morgan que sugirió reducir la tenencia de bonos en pesos en vista a las elecciones derivó en que los recursos se volcaran de las inversiones en títulos en moneda local al dólar.

Cómo operan los bonos y las acciones argentinas en Wall Street

En paralelo, este lunes las acciones argentinas en Wall Street operan con pérdidas de hasta el 11% y los bonos tiene caídas de hasta un 1,5%.

El riesgo país, por su parte, se mantiene en 700 puntos.

Bioceres lidera la caída de los ADR’s argentinos con 12%, lo sigue Banco Supervielle con 5,77% y Grupo Fin. Galia con 5,45%.

TN

Te puede interesar

Banco Macro elimina las comisiones por transferencias en dólares desde el exterior

La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.

Para el FMI, Argentina debería duplicar sus reservas para alcanzar un nivel adecuado

Las estimaciones del Fondo Monetario indican que un punto medio razonable sería de USD 68.000 millones. Hoy, descontando el swap con China, Argentina está muy lejos de ese objetivo.

Crece la mora bancaria en Argentina y afecta a miles de familias endeudadas

En seis meses, la cartera irregular de los hogares subió un 46%. Las tarjetas de crédito son el principal foco de problemas por sus tasas elevadas.

Dólar, campo y elecciones: Consultor pronostica ligera suba

El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default

El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.