Provincia mantiene reuniones para elaborar el presupuesto 2023
El ministro Dib Ashur aclaró que aún no hay un número definido y aseguró que se contemplará el pedido de subvención de colegios privados laicos.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó el trabajo que se viene realizando desde la Provincia para que la inflación no licúe los sueldos. “A partir de 2020 nos comprometimos a que los sueldos estén por igual o encima de la inflación”, señaló en declaraciones a Aries remarcando que para ello se trabaja en acuerdos en tramos cortos.
Así es que, indicó, en septiembre se acordó un 93% mientras que en noviembre habrá nuevamente reuniones “para ver lo que queda del año y cómo viene la inflación en Argentina”.
El Ministro aseguró que mantienen un diálogo constante con cada uno de los sectores y subrayó: “Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que no pierdan con la inflación, es una parte de toda la solución a este gran problema de la inflación y el salario real”.
En materia de obra pública, se refirió al trabajo en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y su equipo. “Vamos planificando las obras para garantizar un pago al día. Hoy va pagado más de 15 mil millones contra 5 mil y pico en el mismo período del año pasado, enero a septiembre, solo las de presupuesto provincial”, puntualizó Dib Ashur.
En esta línea, se refirió a las reuniones que vienen manteniendo desde agosto con los diferentes ministerios, legisladores, intendentes y distintas áreas a fin de definir presupuestos. “Nos sentamos y discutimos, en todos los casos hemos superado la cantidad de obras previstas y los montos acordados para el año y planificamos las nuevas obras. Decidimos qué obras poner en el presupuesto”, detalló el Ministro aunque señaló que aún no hay un número definido. “Cuando consolidemos todo, de cada una de las áreas, lo que viene de Nación, ahí vamos a tener un número final”, dijo.
Consultado sobre la posibilidad de una partida que se destine a la subvención para colegios privados no católicos, aseguró que se está contemplando una alternativa. “Entendemos que tienen una proyección para el año que viene. Tenemos que atender este caso como muchos otros”, dijo y ante la consulta directa respecto a si habrá una partida específica, respondió: “Es muy probable que sí”.
“Ya me he comunicado con Educación y pedí que avancen en este sentido. Me reuní con el ministro Cánepa y están evaluando alternativas. Vamos a dialogar y seguramente están siendo convocados”, garantizó.
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. confirmó que Argentina activó un tramo del swap
Scott Bessent aseguró que el Banco Central ya utilizó una parte del acuerdo por US$ 20.000 millones firmado en octubre. “Ya obtuvimos una ganancia”, afirmó el funcionario norteamericano.
El riesgo país llegó a perforar los 600 puntos, aunque rebota durante la rueda
El comienzo de la semana muestra un incremento pronunciado en los bonos Globales bajo Ley Nueva York y una baja del riesgo país argentino, que tocó los 596 puntos básicos, su menor valor desde enero.
Fin del shutdown impulsa a Bitcoin: la principal cripto proyecta futuro alcista
El mercado de criptomonedas inicia la semana con una marcada tendencia alcista. Bitcoin (BTC) se recupera 1.8%, alcanzando los u$s104.870, según la plataforma Binance.
Los bancos con mejores tasas para plazos fijos este 10 de noviembre
Los bancos ajustaron las tasas de interés de sus plazos fijos a 30 días. Las mejores opciones superan el 35% anual, aunque la mayoría ronda entre el 27% y el 32%. Consultá qué entidad ofrece más rendimiento.
El Gobierno aprobó un nuevo índice para actualizar jubilaciones
La medida regirá desde diciembre y busca reflejar con mayor precisión la evolución de los ingresos laborales. Se aplicará a los trabajadores que se jubilen a partir del 1° de diciembre de 2025.
Acuerdo con EE.UU.: el Gobierno confirmó que está “prácticamente cerrado”
El embajador argentino Alec Oxenford aseguró que el entendimiento bilateral cuenta con el aval del Tesoro estadounidense y destacó el apoyo de Washington al plan económico de Milei.