Economía Por: Ivana Chañi05/07/2025

Dólar, campo y elecciones: Consultor pronostica ligera suba

El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.

Santiago Konstantinovsky, consultor especializado en Administración, Presupuesto y Finanzas, explicó en “Vale Todo" por Aries que los años electorales en Argentina suelen generar precaución en el mercado de pesos.

La incertidumbre propia de estos periodos provoca una mayor demanda de dólares, lo que impulsa una leve suba del valor del dólar mes a mes, un fenómeno que habitualmente ocurre desde marzo o abril hasta el día de la elección nacional.

Si bien el dólar cerró la semana en $1240, sin un movimiento brusco, se percibe una ligera tendencia alcista más vinculada a lo electoral que a factores transitorios.

El análisis de Konstantinovsky también resalta el papel del sector agropecuario en esta dinámica. Tradicionalmente, junio es un mes donde el campo liquida cosechas, lo cual aporta una importante oferta de dólares.

Sin embargo, la reciente finalización de la baja temporaria de retenciones el 30 de junio llevó a que el sector retenga cerca de 15.000 millones de dólares.

Se estima que estos fondos no se liquidarán hasta que el gobierno no emita una señal de una nueva reducción de retenciones o se decida a esperar un mejor momento, lo que suma presión a la incertidumbre sobre la estabilidad del tipo de cambio.

Te puede interesar

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default

El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.

El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas

La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.