Salta24/10/2022

Provincia le pidió adelantar a Nación los fondos del próximo año para evitar el paro de UTA

Lo dijo el Ministro de Gobierno de Salta previo a la reunión en Bs. As. que podría destrabar el conflicto con el transporte de corta y mediana distancia en el Interior del País. Si no llegan a un acuerdo en horas de la tarde el Gobierno procurará una solución.

En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada adelantó que la Provincia pidió al Gobierno Nacional que adelantara los recursos que le corresponde para el próximo año y así poder soportar un posible acuerdo con la delegación Salta de la Unión Tranviarios Automotor.

“Queremos que Nación haga un adelanto de lo que tendría que pagar en Enero-Febrero”, expresó y agregó que sin esos fondos, la Provincia podría comprometer los  recursos provinciales hasta fin de año.

Consideró que el reclamo si bien es legítimo porque los trabajadores quieren cobrar por la misma tarea el mismo sueldo que en el Área Metropolitana de Buenos Aires, “hoy tenemos un país desequilibrado e injusto que concentra la riqueza en el lugar más rico de la Argentina”.

Si no hay acuerdo con Nación, Provincia evitaría el paro de UTA en Salta

Desde el Gobierno provincial con la empresa SAETA, se destinan 900 millones de pesos por mes y Nación envía 120 millones, “cada vez la asimetría es mayor en Buenos Aires”, sostuvo.

Recordó cuando en AMBA, desde Nación se sentaron a discutir el aumento y rápidamente puso el dinero para evitar el conflicto. No obstante en el Interior del país la actitud del Ministerio de Transporte de la Nación fue diametralmente opuesta ya que ni siquiera participó de las reuniones previstas en las semanas previas a la declaración del paro por 72 horas.

Paro de UTA: “El Gobierno Nacional cuando se trata del Interior directamente no aparece”

Finalmente subrayó que actualmente el AMBA recibe 29 mil millones de pesos por mes mientras que el resto del país solo cuatro mil pesos. “Es la concepción de un país que mira únicamente al área central del país.

Vale recordar que la UTA declaró un paro en el Interior el 25, 26 y 27 de octubre.

La UTA anunció un paro de 72 horas para la próxima semana

Te puede interesar

El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.