Salta19/10/2022

Paro de UTA: “El Gobierno Nacional cuando se trata del Interior directamente no aparece”

Lo destacó el titular de la AMT al ser consultado sobre el conflicto que provocará que por tres días los salteños no cuenten con el servicio de transporte público.

Por Pasaron Cosas, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Trasporte, Marcelo Ferraris, desde Buenos Aires contó sobre las acciones que realiza por instrucciones del gobernador, Gustavo Sáenz.

Adelantó que este miércoles tiene prevista una reunión con diputados nacionales de la Comisión de Transporte en el Congreso de la Nación, y “a partir de allí vamos a hacer todos los planteos respecto a la inequidad que hay en materia de subsidios”, agregó.

Lamentó que en las reuniones que buscaron destrabar el conflicto, el Gobierno Nacional no participara, ni aun el Ministerio de Transporte de la Nación.

Paro de colectivos: Transporte no se presentó a la reunión y continúa hoy por 24 horas más

“De un tiempo a la fecha viene siendo reticente en lo que hace al aporte de subsidios hacia todas las provincias”, señaló y añadió que se puede corroborar comparando los porcentajes que reciben el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Interior.

Las provincias, sostuvo, vienen haciendo esfuerzos para mantener el sistema de transporte, tales como inyectar nuevos subsidios y aumentar la tarifa.

“Y falta la otra pata del subsidio nacional”, indicó.

Frente a un escenario poco favorable, Ferraris resaltó que se seguirá trabajando para evitar el paro de la semana próxima acercando posiciones con las empresas, legisladores y representantes de los organismos de transporte de todas las provincias.

Finalmente subrayó que cuando se trata del interior el gobierno nacional no aparece en las negociaciones pero cuando es el AMBA, la disposición a resolver el conflicto es diametralmente opuesta.

Este martes la Unión Tranviarios Automotor por no llegar a un acuerdo salarial, determinó un paro por 72 horas en el Interior los días 25, 26 y 27 de octubre.

La UTA anunció un paro de 72 horas para la próxima semana

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.