Salud18/10/2022

Por el deterioro de la Salud pública en Orán, piden la destitución del ministro Esteban

El concejal oranense Julio Aisa, para quien Juan José Esteban es “un Ministro ausente”, denunció que “si el hospital de Orán está en terapia intensiva, los hospitales del departamento son salitas de primeros auxilios”.

Tras pedir la destitución del ministro de Salud, Juan José Esteban, el concejal oranense Julio Aisa se refirió por Aries a la situación sanitaria crítica que se vive en el departamento y aseguró que Esteban “es un Ministro que no tiene contenta a la gente, un Ministro ausente”.

En el Senado dejaron en suspenso una interpelación al ministro de Salud de Salta

“Tenemos un ministro que habla desde Salta capital diciendo que en Orán no faltan médicos ni insumos. Y uno tiene que andar parteando escritorios para que los medicamentos lleguen”, subrayó Aisa quien hizo alusión también a la falta de diálogo de la gerenta del hospital San Vicente de Paul con los profesionales médicos.

Asimismo, cuestionó que pese a los fallos judiciales, siguen sin psiquiatra en el hospital, y manifestó: “Pareciera ser que los salteños del norte no somos salteños”.

“El ministro de Salud aparte de soberbio es un mentiroso”, planteó un senador

“Hay compañeros que no entienden que la lealtad es primero con la gente”, dijo en referencia a la celebración del Día de la Lealtad Peronista y agregó al respecto: “Hubiera preferido que los Hucena estén acá gestionando”.

“¡Quién es Saldaño!”, el grito de Juan José Esteban que ofuscó a los senadores 

Aisa denunció que en el hospital de Orán el personal médico sigue precarizado, no hay terapistas ni personal de mantenimiento, y aseveró: “El hospital tiene problemas históricos y los gobiernos no se hacen cargo. Si el hospital de Orán está en terapia intensiva, imagínense los hospitales del departamento, son salitas de primeros auxilios”.

Te puede interesar

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.