Por el deterioro de la Salud pública en Orán, piden la destitución del ministro Esteban
El concejal oranense Julio Aisa, para quien Juan José Esteban es “un Ministro ausente”, denunció que “si el hospital de Orán está en terapia intensiva, los hospitales del departamento son salitas de primeros auxilios”.
Tras pedir la destitución del ministro de Salud, Juan José Esteban, el concejal oranense Julio Aisa se refirió por Aries a la situación sanitaria crítica que se vive en el departamento y aseguró que Esteban “es un Ministro que no tiene contenta a la gente, un Ministro ausente”.
“Tenemos un ministro que habla desde Salta capital diciendo que en Orán no faltan médicos ni insumos. Y uno tiene que andar parteando escritorios para que los medicamentos lleguen”, subrayó Aisa quien hizo alusión también a la falta de diálogo de la gerenta del hospital San Vicente de Paul con los profesionales médicos.
Asimismo, cuestionó que pese a los fallos judiciales, siguen sin psiquiatra en el hospital, y manifestó: “Pareciera ser que los salteños del norte no somos salteños”.
“Hay compañeros que no entienden que la lealtad es primero con la gente”, dijo en referencia a la celebración del Día de la Lealtad Peronista y agregó al respecto: “Hubiera preferido que los Hucena estén acá gestionando”.
Aisa denunció que en el hospital de Orán el personal médico sigue precarizado, no hay terapistas ni personal de mantenimiento, y aseveró: “El hospital tiene problemas históricos y los gobiernos no se hacen cargo. Si el hospital de Orán está en terapia intensiva, imagínense los hospitales del departamento, son salitas de primeros auxilios”.
Te puede interesar
Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa
Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.
Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera
En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.
Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”