Municipios29/09/2022

“En Orán, es más fácil conseguir paco a las 10 de la noche que un kilo de pan”

El periodista, docente y concejal de Orán Samuel Huerga se refirió a la grave situación que atraviesan en el norte frente al consumo de drogas y la desidia estatal.

Samuel Huerga, periodista, docente y concejal de Orán, se refirió por Aries a la gravedad de la situación que atraviesan, particularmente en el norte provincial, frente al avance del consumo problemático de distintos tipos de drogas.

Inicialmente, Huerga resaltó que la problemática está directamente vinculada al contexto social y económico de las familias, una realidad que “en el interior es muy dura”. Advirtió que observa a diario en la escuela el consumo de drogas. “Veo cómo mis alumnos, muchas veces, ingresan con muchas expectativas y los veo secarse como una flor. En Orán, es más fácil conseguir paco a las 10 de la noche que un kilo de pan”, aseveró.

Desesperado clamor por las adicciones: “se está llevando vidas y desarmando familias”

Según su análisis, todo “es parte de la degradación del sistema económico y social”. “Acá no hay salud mental, no hay un hospital donde te puedas atender (…) Si querés una recuperación, una asistencia, una ayuda real, tenés que ir al sector privado que es carísimo y acá no hay”, lamentó.

Consideró así que es imprescindible trabajar en la contención emocional de las niñas, niños y adolescentes, muchos de los cuales provienen de hogares vulnerables económicamente, en donde no se satisfacen necesidades elementales.

“El alcohol es la droga más presente en los jóvenes salteños”

“Esto es una responsabilidad política del Estado”, remarcó el dirigente en referencia a los casos de efectivos de fuerzas de seguridad involucrados en el tráfico, e incluso jueces condenados. “Se sigue diciendo en el Estado que son casos aislados, pero es un problema estructural”, dijo cuestionando que “no hay un reforzamiento social de las condiciones de vida de la población”.

Insistió así respecto a que “al no tener contención emocional alimentaria, recreativa, deportiva, cultural o artística, termina apareciendo la droga en los barrios, en la escuelas y las casas”. Con ello, casi inevitablemente, llegan la violencia y el suicidio.

Caso Monges: conformaron una Unidad fiscal para investigar el ingreso al Penal de Orán

“Después te mandan a hacer un curso, y con eso no alcanza. El contexto social y económico de las familias está quebrado”, continuó Huerga para quien “hay que fortalecer una perspectiva de vida para los chicos”, modificando los alarmantes índices de desocupación en Orán, donde el bagalleo se convierte en la única salida. “Después le vuelcan toda la responsabilidad a la institución educativa”, cerró.

Te puede interesar

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.

San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros

El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.