El Mundo28/09/2022

Rusia calificó de "estúpido" que la culpen de las fugas en los gasoductos Nord Stream

El Kremlin reaccionó con indignación a las acusaciones europeas. "El gas ruso que se escapa cuesta mucho dinero", dijo.

El Kremlin calificó el miércoles de "estúpido y absurdo" acusar a Rusia de estar detrás de las fugas detectadas en los gasoductos Nord Stream provocadas por explosiones bajo el mar, las cuales tensaron aún más la relación entre Moscú y Europa.

"Era bastante predecible" que algunos culparan a Rusia, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa, "previsible, estúpido y absurdo", agregó, asegurando que las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 son "problemáticas" para Moscú porque el gas ruso que se escapa "cuesta mucho dinero".

Ambas infraestructuras resultaron dañadas por explosiones submarinas frente a una isla danesa del Mar Báltico, que provocaron una gran ebullición. Los gasoductos, que unen Rusia y Alemania, estaban fuera de servicio por la guerra de Ucrania, pero seguían conteniendo gas.

 Nord Stream, el consorcio que opera el gasoducto, señaló que por el momento no pudo observar ni evaluar los daños, pero reconoció el carácter excepcional de la situación. "No es ordinario un incidente en el que tres tuberías experimenten simultáneamente dificultades el mismo día", dijo un vocero.

La Unión Europea prometió la "respuesta más enérgica" al "sabotaje" y el gobierno de Dinamarca calificó las explosiones de "actos deliberados".

Por su parte Ucrania afirmó que las filtraciones son el resultado de un "ataque terrorista planificado" por parte de Rusia contra los países europeos.

Dinamarca, en tanto, puso inmediatamente en alerta todas sus infraestructuras energéticas. "Las fugas de gasoductos son extremadamente raras y por ello vemos una razón de aumentar el nivel de vigilancia", explicó en un comunicado el director de la Agencia Danesa de la Energía, Kristoffer Böttzauw.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

“Fue un éxito”: el gobernador de Río defendió el operativo que dejó 132 muertos

Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Qué es el Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

Ya son 132 los muertos tras el megaoperativo policial de Río de Janeiro

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Aseguran que no hay argentinos afectados en el operativo contra Comando Vermelho

Daniel Raimondi dijo que la situación está siendo controlada y que el foco de conflicto estuvo lejos de la zona más turística de Río de Janeiro.

Río de Janeiro: trasladan a 10 líderes del Comando Vermelho a una cárcel de máxima seguridad

La medida, que tiene carácter provisorio, fue tomada tras el megaoperativo que dejó decenas de muertos y heridos.