Rusia calificó de "estúpido" que la culpen de las fugas en los gasoductos Nord Stream
El Kremlin reaccionó con indignación a las acusaciones europeas. "El gas ruso que se escapa cuesta mucho dinero", dijo.
El Kremlin calificó el miércoles de "estúpido y absurdo" acusar a Rusia de estar detrás de las fugas detectadas en los gasoductos Nord Stream provocadas por explosiones bajo el mar, las cuales tensaron aún más la relación entre Moscú y Europa.
"Era bastante predecible" que algunos culparan a Rusia, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa, "previsible, estúpido y absurdo", agregó, asegurando que las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 son "problemáticas" para Moscú porque el gas ruso que se escapa "cuesta mucho dinero".
Ambas infraestructuras resultaron dañadas por explosiones submarinas frente a una isla danesa del Mar Báltico, que provocaron una gran ebullición. Los gasoductos, que unen Rusia y Alemania, estaban fuera de servicio por la guerra de Ucrania, pero seguían conteniendo gas.
Nord Stream, el consorcio que opera el gasoducto, señaló que por el momento no pudo observar ni evaluar los daños, pero reconoció el carácter excepcional de la situación. "No es ordinario un incidente en el que tres tuberías experimenten simultáneamente dificultades el mismo día", dijo un vocero.
La Unión Europea prometió la "respuesta más enérgica" al "sabotaje" y el gobierno de Dinamarca calificó las explosiones de "actos deliberados".
Por su parte Ucrania afirmó que las filtraciones son el resultado de un "ataque terrorista planificado" por parte de Rusia contra los países europeos.
Dinamarca, en tanto, puso inmediatamente en alerta todas sus infraestructuras energéticas. "Las fugas de gasoductos son extremadamente raras y por ello vemos una razón de aumentar el nivel de vigilancia", explicó en un comunicado el director de la Agencia Danesa de la Energía, Kristoffer Böttzauw.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.
León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"
El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.