Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial
Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.
En medio del megaoperativo contra Comando Vermelho en Brasil, el Aeropuerto Internacional de Galeão estuvo cerrado este martes 28 de octubre durante varias horas. Este miércoles, en las pantallas del principal aeropuerto de Río de Janeiro, se registraban demoras y cancelaciones en algunas partidas y arribos.
Según pudo saber TN, los vuelos de Aerolíneas Argentinas con destino a Río de Janeiro no registraban demoras ni cancelaciones, pese a la tensa situación que atraviesa el Complejo de la Penha y el Alemão. “La operación sigue normalmente”, afirmaron desde la compañía local. La misma situación se replica en Jetsmart.
Desde LATAM, en tanto, activaron una política de flexibilidad para pasajeros que tengan vuelos programados entre el 28 y 30 de octubre hacia los aeropuertos de Galeão (GIG) y Santos Dumont (SDU).
La aerolínea permite un cambio de origen o destino; modificar el vuelo o la fecha hasta 15 días después de la partida original. Por último, también permite el reembolso del ticket.
Cuál es el estado de los vuelos en los aeropuertos Río Galeão y Santos Dumont
Este miércoles 29 de octubre, las actividades del aeropuerto Galeão se desarrollan con normalidad. Ayer, el acceso estuvo bloqueado durante horas en medio de la mayor ofensiva policial contra el narcotráfico de historia de Río de Janeiro.
Las pantallas del principal aeropuerto de Río de Janeiro, Galeão, mostraban una única cancelación en los arribos hasta las 10. Se trata del vuelo 3698 (Sao Paulo-Río) de LATAM. De la aerolínea GOL, su vuelo 1922 se encontraba demorado.
Mientras en el aeropuerto Santos Dumont, se observaban mayores demoras y cancelaciones en las partidas. Al menos tres vuelos de LATAM estaban demorados y solo uno fue cancelado. El vuelo 31018 de GOL fue suspendido.
Horror en Río de Janeiro: hay más de 60 muertos en la mayor operación de la historia contra el narcotráfico
Río de Janeiro registró este martes escenas de guerra, con al menos 64 muertos en “la mayor operación en la historia” de la ciudad contra el narcotráfico. Lo informó el portal G1.
El megaoperativo contra la organización criminal Comando Vermelho (CV) se realizó en los complejos de Penha y de Alemão, dos populosos conjuntos de favelas de Río, en la zona norte de Río, según la Policía Civil.
La cifra de detenidos ascendió a 81, informó la agencia EFE. Las autoridades dijeron que entre las víctimas fatales hay cuatro policías. Según las autoridades, los delincuentes resistieron hasta con drones artillados.
El Complejo de la Penha, una de las mayores favelas de la zona norte de Río de Janeiro, amaneció este miércoles sumido en el espanto. Vecinos llevaron al menos 64 cuerpos a la calle José Rucas, una de las principales arterias del barrio, en una escena que estremeció a toda la ciudad.
Te puede interesar
Israel anunció la reanudación del alto al fuego en Gaza tras un bombardeo que dejó 104 muertos
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
“Fue un éxito”: el gobernador de Río defendió el operativo que dejó 132 muertos
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.
Qué es el Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil
Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.
Ya son 132 los muertos tras el megaoperativo policial de Río de Janeiro
En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.
Aseguran que no hay argentinos afectados en el operativo contra Comando Vermelho
Daniel Raimondi dijo que la situación está siendo controlada y que el foco de conflicto estuvo lejos de la zona más turística de Río de Janeiro.
Río de Janeiro: trasladan a 10 líderes del Comando Vermelho a una cárcel de máxima seguridad
La medida, que tiene carácter provisorio, fue tomada tras el megaoperativo que dejó decenas de muertos y heridos.