El Mundo28/09/2022

La embajada de EEUU en Rusia pidió a sus ciudadanos abandonar "inmediatamente" el país

La delegación diplomática alertó sobre la poca capacidad del edificio para asistirlos y aseguró que los vuelos comerciales están limitados. Además, denunciaron "la falta de garantía" de libertad de expresión en territorio ruso.

La embajada de Estados Unidos en Rusia instó este miércoles a sus ciudadanos a abandonar de forma "inmediata" el país debido a la tensión en ascenso entre el Kremlin y las potencias occidentales por la guerra en Ucrania.

En un comunicado, la delegación diplomática alertó de que los "vuelos comerciales están extremadamente limitados actualmente, por lo que en ocasiones no hay ninguno disponible".

Sin embargo, confirmó que las rutas terrestres siguen abiertas. "Si quieres salir de Rusia, debes realizar los preparativos necesarios lo antes posible".

La embajada de Estados Unidos "se encuentra muy limitada a la hora de ofrecer asistencia a los estadounidenses y las condiciones podrían verse cada vez más limitadas", insistió la sede diplomática en un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.

"Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Rusia y aquellos que residan en el país o se encuentren en territorio ruso deben abandonarlo inmediatamente"

Asimismo, advirtió que el Gobierno ruso podría "empezar a negar la doble nacionalidad a los estadounidenses y el acceso a asistencia consular para evitar su salida del país" tras anunciar la "movilización parcial" de reservistas al frente en Ucrania.

"Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Rusia y aquellos que residan en el país o se encuentren en territorio ruso deben abandonarlo inmediatamente", subrayó la embajada.

La delegación destacó además que "la libertad de expresión y el derecho a la asamblea pacífica no están garantizados en Rusia" por lo que instó a "evitar protestas y realizar fotografías a las fuerzas de seguridad en el marco de dichos eventos".

"Las autoridades rusas ya arrestaron a ciudadanos rusos que participaron en manifestaciones", sostuvo.

Con información de Telam

Te puede interesar

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.

Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México

La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.