Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó el jueves 8 de mayo a Rusia para que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días con Ucrania, en el que cualquier violación será castigada con sanciones.
Trump renovó su propuesta de tregua después de hablar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha buscado fortalecer su relación con la Administración estadounidense después de un amargo enfrentamiento en la Casa Blanca el 28 de febrero.
"Continúan las conversaciones con Rusia y Ucrania. Estados Unidos pide, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días", declaró Trump en su red social Truth tras hablar con Zelenski.
Trump dijo que "ambos países serán responsables de respetar la santidad de estas negociaciones directas" para detener el conflicto que comenzó cuando Rusia invadió Ucrania en 2022.
Zelenski presionó rápidamente a los rusos para que aceptaran, diciendo que debían "demostrar su voluntad de poner fin a la guerra".
"Ucrania está lista para un alto el fuego total a partir de ahora mismo, desde este mismo instante: un silencio de 30 días. Pero debe ser real. Sin ataques con misiles ni drones, sin cientos de asaltos en el frente", escribió Zelenski en redes sociales.
En marzo, Ucrania abrazó la propuesta estadounidense de un cese del fuego incondicional de 30 días, pero fue rechazada por Rusia, que se ve a sí misma ganando ventaja en el campo de batalla a medida que la asistencia estadounidense a Kiev se agota bajo el gobierno de Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin, por su parte, ordenó un alto el fuego de tres días con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que se celebrará el jueves en Moscú, para lo cual se organizó un gran desfile militar al que asistió el presidente chino, Xi Jinping.
Ucrania calificó el alto el fuego de teatralidad y dijo que Rusia había roto su propia orden después de solo unas horas.
"¿Cuándo ha cumplido Rusia sus promesas?", se pregunta Anatoly Pavlovych, de 73 años, en Kiev.
Con información de Euronews
Te puede interesar
Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.