El Mundo09/05/2025

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que nombrará a Jeanine Pirro, conocida presentadora de Fox News y ex jueza, como fiscal federal interina para el Distrito de Columbia.

Esta designación llega horas después de que Trump se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, Ed Martin, debido a la presión de los republicanos en el Senado.

“Me complace anunciar que la jueza Jeanine Pirro será nombrada fiscal federal interina para el Distrito de Columbia", expresó Trump en un mensaje publicado en su red Truth Social.

El mandatario destacó la carrera de Pirro, mencionando que fue fiscal del condado de Westchester, Nueva York, y que también se desempeñó como jueza de condado y fiscal de distrito.

“Durante su mandato, Jeanine fue una firme defensora de las víctimas de delitos. La creación de la Oficina de Violencia Doméstica en su Fiscalía fue la primera en el país”, añadió Trump.

El presidente elogió además la trayectoria de Pirro en el ámbito mediático.

“Además de su carrera legal, Jeanine presentó su propio programa en Fox News, ‘Justicia con la Jueza Jeanine’, durante diez años, y actualmente es copresentadora de ‘The Five’, uno de los programas de mayor audiencia de la televisión", explicó Trump, quien destacó que Pirro es “increíblemente cualificada” para el puesto y la consideró “una de las mejores fiscales de distrito en la historia del estado de Nueva York”.

Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México

La decisión de Trump de nombrar a Pirro como fiscal interina no solo ha llamado la atención por su perfil mediático y político, sino también porque Fox News anunció que Pirro dejaría de inmediato su puesto en la cadena, un movimiento esperado debido a su nombramiento.

Pirro, quien es conocida por su apoyo abierto a Trump y sus posiciones conservadoras, se une así a una lista de personalidades de medios de comunicación de derecha que han sido nombradas para ocupar cargos clave en la administración Trump.

La designación de Pirro también ha estado rodeada de controversia debido a su vinculación con la difamación de Dominion Voting Systems.

Pirro fue una de las presentadoras de Fox News que promovió teorías sobre un presunto fraude electoral durante las elecciones presidenciales de 2020. En relación con estos comentarios, Fox News se vio involucrado en una demanda por difamación interpuesta por Dominion, que acusó a la cadena de transmitir declaraciones falsas sobre la empresa.

En 2023, la cadena alcanzó un acuerdo extrajudicial con Dominion por casi 800 millones de dólares. Pirro, junto con otros presentadores de Fox, fue nombrada como demandada en el caso.

Esta nominación ocurre después de que Trump decidiera retirar la candidatura de Ed Martin para el cargo de fiscal interino, a raíz de la oposición de los republicanos del Senado, lo que provocó que se buscara una nueva opción.

Pirro intentó sin éxito postularse para el Senado de Estados Unidos y para la Fiscalía General de Nueva York, perdiendo en la carrera para la fiscalía ante el demócrata Andrew Cuomo. No obstante, su influencia creció gracias a su programa en Fox News, que le permitió ganar un amplio público, especialmente en el sector conservador.

Además de su carrera televisiva y política, Pirro es autora de varios libros, incluido “Liars, Leakers, and Liberals: The Case Against the Anti-Trump Conspiracy” (2018), un trabajo que The Washington Post describió como “sicomántico” debido a su apoyo a Trump.

Con información de EFE y AFP

Te puede interesar

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.