El PJ “trabajará fuerte” con Nación y le cerró las puertas a Romero y Urtubey
Así lo analizó el apoderado del Partido Justicialista al ser consultado sobre la posibilidad que los ex gobernadores formen parte de una coalición con el espacio, y en este sentido le hizo un guiño a La Cámpora y al Frente de Todos.
Gastón Galindez, apoderado del Partido Justicialista estuvo en El Acople y habló sobre las próximas elecciones, el armado de frentes y el Congreso del sábado en Orán.
Destacó en primer lugar que el partido viene trabajando a puertas abiertas, y que el “diálogo es la base del crecimiento del partido”.
Respecto al Congreso que se llevó a cabo en Orán, remarcó la participación de los congresales ya que fueron 96 los conectados por videoconferencia. En este sentido dijo que el rol del militante es “militar, trabajar y acompañar”.
Se ratificó a la Comisión de Acción Política del PJ, encabezada por Pablo Outes, se le delegaron funciones, y se aprobaron los reemplazos de los congresales nacionales del PJ. Además no estuvo ausente de la discusión de los presentes el atentado que sufrió la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Frente a las críticas que suscitaron en militantes por no ceder a elecciones internas, Galindez enfatizó que el partido trabaja desde hace mucho tiempo y que no espera a las elecciones para entrar en ebullición, “No trabajamos sólo en época electoral como se escucha muchas voces”, dijo en alusión a sus detractores.
En todo momento, el apoderado del PJ remarcó el diálogo y la búsqueda de consensos en miras a las elecciones. En este marco, consultado sobre la posibilidad de que Sergio Leavy con el Frente de Todos, o La Cámpora se puedan sumar al proyecto en la provincia, sostuvo que no es algo que descarten, porque aunque hubo un distanciamiento, tienen puntos en común y sobre ellos hay que trabajar.
“Gran parte del Peronismo hoy está disuelto en diferentes partidos políticos, estamos dialogando, buscando consensos y acuerdos”, enfatizó.
Consultado si el Partido Justicialista en ese afán de construir diálogo con otros sectores podría sumar por ejemplo a los ex gobernadores Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, consideró que eso no será posible.
Y lo fundamentó sobre lo que considera que hay un fuerte enfrentamiento con el Gobierno Nacional en estos momentos, y añadió “Desde el PJ no coincidimos –con ellos- porque estamos tratando de solidificar o consolidar algunas acciones del gobierno nacional en Salta”, por lo que cree que no será tarea fácil que haya un acercamiento.
Finalmente, Galindez le quitó dramatismo a las declaraciones del ministro de Gobierno, Ricardo Villada que dijo que el PJ ya no era la expresión de lo que implica el peronismo. “Tenemos que trabajar codo a codo, y otras veces a los codazos” opinó y agregó que se trató de una expresión personal que puede o no ser válida pero hay que entender que el PJ en Salta está en un proceso de reconstrucción.
Te puede interesar
El Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
Se reunió la comisión que analizará los postulados para Defensor del Pueblo
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
El Senado abordó los crímenes de odio contra miembros de comunidades originarias salteñas
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
Calabró apuntó contra Orozco: “Nos hace sentir vergüenza ajena”
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.