Salta21/09/2022

Incendios forestales: Diputados piden al Ejecutivo presupuesto y un plan de gobierno

Este viernes está previsto que se presente el presupuesto 2023.

“Los bomberos no están dando abasto”, aseveró el diputado Roque Cornejo Avellaneda al referirse a la grave situación que afecta al norte provincial por los incendios forestales. Frente a ello, enfatizó: “Exhortamos al Poder Ejecutivo para que destine las partidas presupuestarias que corresponden y haya un plan de gobierno que prevea cuestiones que suceden”.

Salta recibe $87 millones en bienes para el manejo de fuego

En este punto, sostuvo que frente al conocimiento de las épocas de inundaciones o incendios forestales, “un plan de gobierno tiene que prever estas cuestiones y no todos los años sorprendernos con lo que sucede por la naturaleza o por la mano traviesa del hombre”.

En Orán, los Bomberos Voluntarios subsisten gracias a la solidaridad

Opinó que el problema radica en que el presupuesto puede estar establecido en la Ley de Presupuesto, sin embargo, “se otorgan superpoderes al Poder Ejecutivo para que postergue la atribución de alguna partida presupuestaria y nunca terminan llegando al área administrativa que lo necesita”.

Los incendios forestales arrasaron ya con unas 10 mil hectáreas

Mencionó el caso del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y aseguró: “Son más de 222 millones de pesos que registra la Oficina de Presupuesto a agosto de este año, todavía no se ejecutó un solo peso. Las Becas son 340 millones de pesos, pero hasta agosto la Oficina de Presupuesto registra que se ejecutó el 6,14%. Esto sucede cuando se aprueban presupuestos que tiene superpoderes”.

El legislador adelantó que este viernes “debería presentarse el 2023”, cuyo plazo venció en agosto, y remarcó: “No mandó todavía las cuentas del ejercicio, no se trataron todavía las cuentas del ejercicio anterior. Esperamos que no se otorgue superpoderes”.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.