Sin luz, ni agua: La Municipalidad celebra como una "idea genial" haber corrido al Campo la Cruz a los puesteros
Así lo expresó la titular de Espacios Públicos, sin embargo reconoció que la falta de luz y agua fue un problema a resolver. No descartó que el próximo Milagro se ocupe nuevamente el lugar.
En dialogo con Aries, Susana Pontussi calificó el balance de las festividades por el Milagro como positivo ya que según un relevamiento hubo alrededor de 300 puesteros que aceptaron las condiciones de trabajar en el predio dispuesto por la Municipalidad.
Al respecto de los reclamos de los manteros y puesteros que esperaban vender en el Parque San Martín, como lo hacían todos los años, dijo que el espacio público debe regularse y que luego del Milagro, el parque quedaba en malas condiciones.
En las manifestaciones que los vendedores organizaron, apuntó a las organizaciones de Izquierda ya que las banderas del Partido Obrero y el MST sobresalieron.
Bolardos abandonados
Dada la nota de Aries por el Corredor de la Fe, Susana Pontussi respondió que la recolocación de los bolardos luego de ser arrancados por el Milagro, se tendría que haber hecho el viernes pasado. Justificó que aún estuvieran al costado de una palaya de estacionamiento porque “el día se hizo corto.
Por lo tanto según adelantó por Aries, este lunes tendrían que ser devueltos a su lugar.
Digitalización del estacionamiento medido
La titular de Espacios Públicos se refirió al reclamo de los permisionarios por los cambios en el estacionamiento medido. “Yo creo que a estas cosas hay que tomarlas paso a paso”, expresó.
En diálogo con Aries, Susana Pontussi manifestó que hasta la fecha fueron estregadas 470 permisos y faltan por entregar alrededor de 200, que cumplen con los requisitos pero que no están registrados.
Respecto a los reclamos de los permisionarios, indicó que el objetivo no es la recaudación sino asistir a personas con capacidades diferentes, en situación de vulnerabilidad. Y destacó que con el sistema actual al municipio le es más oneroso imprimir los talonarios. De esta manera justificó que se reempadronen y se avance hacia la digitalización.
Sin embargo, desde la otra campana reclaman que el nuevo procedimiento desvirtúa la finalidad del permisionario ya que de lo recaudado, el 10 o 5% se destinaría a cubrir la digitalización, además de la tecnología que requiere y la capacitación que los excluirá, también en declaraciones con Aries, Oscar Luna se manifestó al respecto.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.