Sin luz, ni agua: La Municipalidad celebra como una "idea genial" haber corrido al Campo la Cruz a los puesteros
Así lo expresó la titular de Espacios Públicos, sin embargo reconoció que la falta de luz y agua fue un problema a resolver. No descartó que el próximo Milagro se ocupe nuevamente el lugar.
En dialogo con Aries, Susana Pontussi calificó el balance de las festividades por el Milagro como positivo ya que según un relevamiento hubo alrededor de 300 puesteros que aceptaron las condiciones de trabajar en el predio dispuesto por la Municipalidad.
Al respecto de los reclamos de los manteros y puesteros que esperaban vender en el Parque San Martín, como lo hacían todos los años, dijo que el espacio público debe regularse y que luego del Milagro, el parque quedaba en malas condiciones.
En las manifestaciones que los vendedores organizaron, apuntó a las organizaciones de Izquierda ya que las banderas del Partido Obrero y el MST sobresalieron.
Bolardos abandonados
Dada la nota de Aries por el Corredor de la Fe, Susana Pontussi respondió que la recolocación de los bolardos luego de ser arrancados por el Milagro, se tendría que haber hecho el viernes pasado. Justificó que aún estuvieran al costado de una palaya de estacionamiento porque “el día se hizo corto.
Por lo tanto según adelantó por Aries, este lunes tendrían que ser devueltos a su lugar.
Digitalización del estacionamiento medido
La titular de Espacios Públicos se refirió al reclamo de los permisionarios por los cambios en el estacionamiento medido. “Yo creo que a estas cosas hay que tomarlas paso a paso”, expresó.
En diálogo con Aries, Susana Pontussi manifestó que hasta la fecha fueron estregadas 470 permisos y faltan por entregar alrededor de 200, que cumplen con los requisitos pero que no están registrados.
Respecto a los reclamos de los permisionarios, indicó que el objetivo no es la recaudación sino asistir a personas con capacidades diferentes, en situación de vulnerabilidad. Y destacó que con el sistema actual al municipio le es más oneroso imprimir los talonarios. De esta manera justificó que se reempadronen y se avance hacia la digitalización.
Sin embargo, desde la otra campana reclaman que el nuevo procedimiento desvirtúa la finalidad del permisionario ya que de lo recaudado, el 10 o 5% se destinaría a cubrir la digitalización, además de la tecnología que requiere y la capacitación que los excluirá, también en declaraciones con Aries, Oscar Luna se manifestó al respecto.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.