Previaje: Salta nuevamente entre los destinos más elegidos
La provincia continúa entre las primeras opciones del programa de preventa impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación. La diversidad de oferta, el contexto con la naturaleza y la conectividad son factores claves.
La tercera edición del programa Previaje generó expectativas y un gran nivel de ventas cuando abrió el período de preventas para viajar durante octubre, noviembre y diciembre. En este contexto de crecimiento del mercado turístico, Salta continúa entre los principales destinos elegidos para visitar en los próximos meses por lo que se espera un intenso movimiento hasta fin de año.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que Salta es la séptima provincia más elegida con 49.018 turistas que generarán consumos por $1.124 millones; en tanto la ciudad de Salta por ser el eje en materia de conectividad con el aeropuerto internacional de referencia en la región, es la tercera localidad entre las opciones nacionales al ser un centro distribuidor para la región, sumando además atractivos culturales únicos, gastronomía y el casco histórico mejor conservado del país
El éxito de esta edición ocasionó que Nación acorte los plazos, el 14 de septiembre fue el último día en el que se podrían adquirir servicios para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre; este 15 de septiembre es la fecha límite para cargar en el sistema los comprobantes (previaje.gob.ar).
“Venimos trabajando de manera estratégica en romper la estacionalidad y el Previaje acompaña con gran fuerza este crecimiento”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña quien marcó para el año una tendencia con índices superiores a niveles de prepandemia. “Hay un nuevo comportamiento de viajar por fuera de las vacaciones tradicionales y este programa de preventa nacional fue un acierto”.
La diversidad de oferta, el contexto con la naturaleza, la unicidad cultural y la conectividad son factores claves en los que Salta se destaca para la toma de decisión del turista que encuentra un nutrido calendario de actividades.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.