Salta14/09/2022

A pesar de la escasa ayuda de la Municipalidad, vecinas de San Antonio asisten a peregrinos

Denuncian que tras insistir sólo les brindaron 3 baños químicos.

Como hace 14 años, vecinas y vecinos de Villa San Antonio reciben a los peregrinos que ingresan por calle Florida brindándoles alimentos, ropa y algunos cuidados. Graciela destacó por Aries la colaboración de la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, con algo de dinero para comprar fiambre. Además, agradeció a vecinos y compañeros de trabajo que también colaboraron.

Apostados en la plaza Macacha Güemes, desde las 5 de la mañana ofrecen bebidas calientes y alimentos a los grupos numerosos que van ingresando.

“Los primeros que interpretan que hubo un milagro son personas que provienen de los sectores populares”

Silvia, por su parte, lamentó que recién ayer por la tarde, tras mucha insistencia, llegaron los baños químicos que habían solicitado a autoridades municipales. “Hasta ayer no teníamos novedades, por ayuda de la Agrotécnica Fueguina y de la prensa logramos que los traigan desde las 3, 4 de la tarde”, contó.

Y subrayó: “Entendemos la situación, que no saben cómo son los movimientos las nuevas autoridades. En el 2019 teníamos 12 baños y no dábamos abasto”.

Peregrinos llegan a la Catedral y piden que los gobernantes "se iluminen"

Señaló también que no cuentan con el puesto de SAMEC, por lo que debieron improvisar para brindar la atención a cada peregrino. Según contó Graciela, todos los 13 y 14 contaban con podólogos y los puestos del SAMEC, pero esta vez “no aparecieron”.

“Esperamos que las autoridades tomen conciencia para el próximo año y nos brinden lo que solicitamos. No es capricho, es necesidad para nuestros hermanos peregrinos. Chicos se fueron al canal a orinar, es lamentable, pero eso nos pasó”, enfatizó Silvia. Se espera para las 14 la llegada de más de 12 mil personas que vienen desde San Antonio de los Cobres.

Cargnello apuntó contra quienes “manotean ideologías” poniendo en duda la fe

La vecina expresó su agradecimiento a los Santos Patronos por la salud y el trabajo, y pidió “al Señor que toque los corazones de toda la gente”. “Lamentablemente, veo que muchos corazones se endurecieron, pido que el Señor y la Virgen del Milagro protejan a todo el pueblo de Salta y a todo el pueblo argentino”, agregó y destacó la colaboración de la Policía. 

Te puede interesar

En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito

Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.

Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto

Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.

Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna

Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.

Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.

Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.