A pesar de la escasa ayuda de la Municipalidad, vecinas de San Antonio asisten a peregrinos
Denuncian que tras insistir sólo les brindaron 3 baños químicos.
Como hace 14 años, vecinas y vecinos de Villa San Antonio reciben a los peregrinos que ingresan por calle Florida brindándoles alimentos, ropa y algunos cuidados. Graciela destacó por Aries la colaboración de la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, con algo de dinero para comprar fiambre. Además, agradeció a vecinos y compañeros de trabajo que también colaboraron.
Apostados en la plaza Macacha Güemes, desde las 5 de la mañana ofrecen bebidas calientes y alimentos a los grupos numerosos que van ingresando.
Silvia, por su parte, lamentó que recién ayer por la tarde, tras mucha insistencia, llegaron los baños químicos que habían solicitado a autoridades municipales. “Hasta ayer no teníamos novedades, por ayuda de la Agrotécnica Fueguina y de la prensa logramos que los traigan desde las 3, 4 de la tarde”, contó.
Y subrayó: “Entendemos la situación, que no saben cómo son los movimientos las nuevas autoridades. En el 2019 teníamos 12 baños y no dábamos abasto”.
Señaló también que no cuentan con el puesto de SAMEC, por lo que debieron improvisar para brindar la atención a cada peregrino. Según contó Graciela, todos los 13 y 14 contaban con podólogos y los puestos del SAMEC, pero esta vez “no aparecieron”.
“Esperamos que las autoridades tomen conciencia para el próximo año y nos brinden lo que solicitamos. No es capricho, es necesidad para nuestros hermanos peregrinos. Chicos se fueron al canal a orinar, es lamentable, pero eso nos pasó”, enfatizó Silvia. Se espera para las 14 la llegada de más de 12 mil personas que vienen desde San Antonio de los Cobres.
La vecina expresó su agradecimiento a los Santos Patronos por la salud y el trabajo, y pidió “al Señor que toque los corazones de toda la gente”. “Lamentablemente, veo que muchos corazones se endurecieron, pido que el Señor y la Virgen del Milagro protejan a todo el pueblo de Salta y a todo el pueblo argentino”, agregó y destacó la colaboración de la Policía.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.