Salta13/09/2022

Advierten que la ley que regula la pirotecnia es incompleta

Así lo consideró el cirujano y presidente de la Fundación Áurea por Aries al analizar la sanción de la ley aprobada la semana pasada.

La norma  establece la prohibición de la pirotecnia sonora, desde su uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición, expendio mayorista o minorista cualquiera sea su modalidad, a título oneroso o gratuito.

El Senado hizo ley la prohibición de la pirotecnia sonora en Salta

Si bien destacó la importancia y el avance en la legislación de la pirotecnia, sostuvo que los legisladores se olvidaron de una parte importante que son las consecuencias por el uso en todas sus modalidades, declaró en diálogo con Aries el doctor Gabriel Chagra Dib.

Cuando fue ministro de Salud de la provincia y jefe de la Sala de Quemados del Hospital de Niños, presentó distintos proyectos que apuntaron a la prohibición de la pirotecnia en general, recordó. 

En tal sentido proponía una subvención para el sector de fuegos artificiales y de esta manera evitar el incremento de los niños, niñas y adolescentes accidentados por el mal uso o desperfectos en los mismos.

El profesional señaló que hay que esperar a la promulgación de la ley ya que puede ser más abarcativa.

“La prohibición de la pirotecnia sonora es poner normas de convivencia”

Asimismo, expresó que la redacción de la norma fue elaborada pensando en un sector, en referencia a las personas con trastorno del espectro autista (TEA), adultos mayores, veteranos de Malvinas y las mascotas.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.