Los peligrosos antecedentes del hombre que Benjamín Cruz dejó entrar al penal de Orán para visitar a un sicario
Darío Monges tenía antecedentes por robo, amenazas, por violencia de género, rapto, lesiones y desobediencia judicial.
El pasado sábado Darío Monges fue hallado sin vida en el B° El Círculo de la Capital salteña: la autopsia confirmó que tenía cinco tiros en la cabeza. Meses atrás Aries reveló que el hombre de 40 años había visitado al sicario Oscar “Cabezón” Díaz, preso en el penal de Orán, con aval del exsecretario de Seguridad, Benjamín Cruz.
El actual secretario de Gobierno de Bettina Romero ordenó al director de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, que permitiera el ingreso al penal de Monges, recordó el funcionario provincial. En ese momento la cartera de Seguridad y Justicia inició actuaciones internas y el ministro Abel Cornejo, presentó el 8 de junio pasado al procurador García Castiella la información para que determinara si se había cometido algún delito de acción pública
Pero los antecedentes de Monges van más allá. Según pudo saber Aries, tiene un frondoso prontuario: en sus antecedentes figuran causas por robo, amenazas, violencia de género, rapto, lesiones y desobediencia judicial. Las víctimas son varias, tanto del entorno familiar como de la Policía de Salta.
En uno de esos casos Monges se presentó como “personal del Ministerio de Seguridad de la Nación” para contactar a alguien de la fuerza de seguridad provincial y decirle que supuestamente tenía pruebas en su contra sobre una estafa que involucraba a un intendente, “amigo” del propio Monges. Ocurrió en 2019, durante la gestión de Carlos Oliver en la Policía de la Provincia.
Aunque tal vez el caso más llamativo de Monges es otro. Se presentó como asesor del Programa de Protección a Testigos e Imputados del Ministerio de Seguridad y Derechos Humanos de la Nación durante la gestión del exministro Germán Garavano. Hasta tenía un carnet firmado por la autoridad competente que avalaba su pertenencia a ese organismo.
El sicario Díaz se encuentra alojado en el penal de Villa Las Rosas, donde fue entrevistado por el titular del Cuerpo de Investigaciones Fiscales por un oficio del fiscal que entiende en la causa por el crimen de Darío Monges, Rodrigo González Miralpeix, interino en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.