Benjamín Cruz ordenó a Sarmiento que autorizara a Monges a ver al sicario en Orán
El entonces Secretario de Seguridad de la Provincia, hoy secretario de Gobierno de Bettina Romero, Benjamín Cruz, había ordenado al director de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, a permitir el ingreso de Darío Monges a visitar en la cárcel de Orán, al peligroso sicario buscado por Interpol.
El 1 de junio recibió una comunicación del entonces Secretario de Justicia, Benjamín Cruz, ordenando la autorización para que Darío Monges, quien se había presentado como abogado, pudiera entrevistarse con el sicario Oscar “Cabezón” Diaz en el penal de Orán, recordó Ángel Sarmiento en diálogo con Aries.
La directora del penal le negó la entrada pero Monges se contactó con Cruz para poder ingresar. Luego de la visita del falso abogado, el ministro de Seguridad, Abel Cornejo pidió que se abriera una investigación y corrió las actuaciones al Procurador General, Pedro García Castiella.
Por ese entonces, el servicio penitenciario dependía de la Secretaría de Seguridad a cargo de Benjamín Cruz, hoy Secretario de Gobierno Municipal. Luego de su alejamiento se realizaron cambios y pasó a depender de otra área del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Actualmente el sicario Diaz se encuentra alojado en el penal de Villa Las Rosas, y en las últimas horas fue entrevistado por el titular del Cuerpo de Investigaciones Fiscales por un oficio del fiscal que entiende en la causa por el crimen de Darío Monges, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, interino en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.