Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
El presidente Javier Milei encabezó en Rosario el cierre de campaña de La Libertad Avanza, acompañado por gran parte de su Gabinete y por candidatos de todas las provincias para las elecciones legislativas del domingo. El mandatario llamó a votar a su espacio y remarcó: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y avanzar con las reformas que la Argentina necesita".
Al igual que hizo en sus últimos actos, el mandatario llegó al escenario luego de caminar entre la multitud que asistió a escucharlo. Hubo referentes de organizaciones como Las Fuerzas del Cielo, La Púrpura, la juventud del partido de La Libertad Avanza y otros espacios aliados que viajaron desde Buenos Aires para presenciar el evento.
Al inicio de su discurso, el Presidente describió el escenario de crisis que había en el país cuando llegó a la Casa Rosada. "En 2023, todos los argentinos dijeron basta", enfatizó, y explicó, por primera vez, "Dije que iba a enfrentar a los problemas de raíz, y por eso lo hice de espaldas al Congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y lo hicimos", mencionó en referencia a su acto de asunción.
Respecto al escenario actual, Milei apuntó contra la oposición por haber afectado su gestión en el último año: "Cuando la máquina venía a todo vapor pusieron en marcha la máquina de impedir. De todas formas, destacó que "a pesar de eso, y de un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina".
"Necesitamos tener un Congreso más sólido para poder continuar en el camino del equilibrio fiscal, para continuar con la estabilidad financiera, en la lucha contra la inflación y terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en Argentina", dijo al destacar la gestión económica del Gobierno y prometió que "para mitad del año que viene la inflación va a ser un mal recuerdo de la Argentina".
Te puede interesar
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.