Economía07/09/2022

Litio: Massa aseguró que Livent ampliará su capacidad productiva en Argentina

El Ministro de Economía destacó el trabajo de la multinacional en toda la cadena de valor asociada al litio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió en Estados Unidos con el CEO de la empresa Livent, Paul Graves, y anunció que la multinacional minera ampliará su capacidad productiva en el país en lo que concierne a la minería del litio.

“La firma lleva invertido en la Argentina más de USD1.500 millones y proyecta ampliar su capacidad productiva. El trabajo de LIVENT es relevante para nuestro país, por el desarrollo de proveedores nacionales y provinciales, el crecimiento de la industria y toda la cadena de valor asociada al litio”, informó el titular del Palacio de Hacienda.

Massa estuvo acompañado por la Secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello. De forma previa, el ministro destrabó 1.200 millones de dólares que enviará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A su vez, Massa junto a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunieron con los empresarios Del Reningar y Guillermo Calo de la minera Río Tinto.

La firma multinacional, que es suma de las más grandes del mundo, aprobó la inversión de USD 190 millones para desarrollar en Salta el proyecto de litio Rincón, informó el titular del Palacio de Hacienda al término del encuentro.

“La planta del proyecto Rincón tiene proyección comercial inicial de 3.000 toneladas de producción anual de carbonato de litio grado batería, permitiendo obtener mayor conocimiento e información del proceso industrial y la tecnología para seguir avanzando en sus inversiones”, añadió en sus redes sociales Massa.

Te puede interesar

Los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

El sistema financiero trabaja en los últimos detalles para que los usuarios puedan hacer compras en dólares y en cuotas con sus tarjetas de crédito.

Inflación de alimentos: se aceleró con fuerza en la tercera semana de mayo

El fuerte aumento de carnes (+2%) y verduras (+4%), luego de una semana previa con caídas semanales, explicaron casi la mitad de la inflación de esta semana en alimentos y bebidas.

El FMI recordó que el gobierno debe cumplir las normas internacionales sobre lavado de activos

A través de su vocera, el organismo indicó como positiva la utilización de dólares “bajo el colchón”. Además, destacó las políticas económicas de Luis Caputo.

Economista cercano a Milei pronosticó que la Argentina puede volverse “un país caro”

Ricardo Arriazu analizó a cuatro sectores de la economía: el campo, la construcción, la energía y la minería.

Gobierno anunció aprobación del RIGI para proyectos de litio de Río Tinto

La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.

Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.