Economía07/09/2022

Por el “dólar soja”, en dos días liquidaron más de 2,13 millones de toneladas de granos

El volumen de compraventa de soja se logró tras la implementación de un dólar a 200 pesos que impulsó el Gobierno nacional.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que entre el lunes y el martes se negoció la liquidación de 2,13 millones de toneladas de soja bajo el esquema que ofrece $200 por dólar, una medida impulsada por el Gobierno para incentivar la comercialización de la oleaginosa.

El lunes, cuando entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, se liquidaron granos por casi un millón de toneladas. La cifra del martes supera en un 68%, al sumar 1,34 millones de toneladas.

El “dólar soja” mplementado por el ministro de Economía, Sergio Massa, estará vigente hasta el 30 de septiembre y tiene por objetivo robustecer las reservas en dólares del Banco Central para evitar una devaluación.

Siguiendo ese camino, Massa destrabó un giro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 1.200 millones de dólares en su gira por los Estados Unidos.

“Dólar soja”: en un día se vendió más de la mitad que en todo el mes de Agosto

Te puede interesar

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.

El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas

La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.

YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.

La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.

Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro

En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.

Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA

Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.