Salud31/08/2022

Jorge Restom: "No hay política sanitaria de Estado"

Molesto por la situación sanitaria en el departamento San Martín, el diputado por el FdT manifestó que en el Ministerio de Salud no hay una “política de estado”. 73 niños murieron en el norte provincial.

Por Aries el diputado provincial Jorge Restom expresó su molestia por la actitud de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro Juan José Esteban en su recorrido por Rivadavia Banda Sur ya que bajaron el cartel de un originario que reclamó por asistencia sanitaria, médicos y medicamentos en el puesto sanitario. “A la gente hay que escucharla”, expresó.

Duro cruce de Restom a Esteban: “Se le murieron 73 niños y usted no hizo nada”

Destacó las obras que planificaron para las localidades del norte provincial, y a pesar de los recursos millonarios que se destinaron, las mismas quedaron en la nada. Asimismo indicó que “no hay una política de estado en el área sanitaria”, y agregó que el ministro Esteban “viene a hacer parches”.

Este miércoles el hospital de Tartagal se quedó sin atención a pacientes oncológicos porque la Dra. Carolina Jiménez se retira. El Dr. Rodolfo Franco, médico de Misión Chaqueña atiende entre 7 mil y 12 mil originarios de parajes cuyo acceso al hospital se reduce por la distancia y disponibilidad de transporte.

Según datos oficiales, en los últimos seis meses murieron 73 niños y niñas en el norte provincial., “esta es una realidad que no se puede ocultar”, remarcó.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.