Salud31/08/2022

Jorge Restom: "No hay política sanitaria de Estado"

Molesto por la situación sanitaria en el departamento San Martín, el diputado por el FdT manifestó que en el Ministerio de Salud no hay una “política de estado”. 73 niños murieron en el norte provincial.

Por Aries el diputado provincial Jorge Restom expresó su molestia por la actitud de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro Juan José Esteban en su recorrido por Rivadavia Banda Sur ya que bajaron el cartel de un originario que reclamó por asistencia sanitaria, médicos y medicamentos en el puesto sanitario. “A la gente hay que escucharla”, expresó.

Duro cruce de Restom a Esteban: “Se le murieron 73 niños y usted no hizo nada”

Destacó las obras que planificaron para las localidades del norte provincial, y a pesar de los recursos millonarios que se destinaron, las mismas quedaron en la nada. Asimismo indicó que “no hay una política de estado en el área sanitaria”, y agregó que el ministro Esteban “viene a hacer parches”.

Este miércoles el hospital de Tartagal se quedó sin atención a pacientes oncológicos porque la Dra. Carolina Jiménez se retira. El Dr. Rodolfo Franco, médico de Misión Chaqueña atiende entre 7 mil y 12 mil originarios de parajes cuyo acceso al hospital se reduce por la distancia y disponibilidad de transporte.

Según datos oficiales, en los últimos seis meses murieron 73 niños y niñas en el norte provincial., “esta es una realidad que no se puede ocultar”, remarcó.

Te puede interesar

Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.

Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados

El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.