Salud30/08/2022

Salud mental: “La justicia está tranquila”

Así lo afirmó el ministro Juan José Esteban al ser consultado sobre el fallo judicial que intimó a la Provincia a garantizar el cumplimiento efectivo a la ley de Salud mental.

Por Aries, el Ministro de Salud aseguró que se encuentran trabajando para dar cumplimiento a la ley de Salud Mental tras el fallo judicial que intimó a la Provincia a hacerlo. “Presentamos el proyecto en el norte, la justicia está tranquila”, manifestó.

Salud incumplió con la Justicia y los citaron de nuevo

El Ministro remarcó que “lo que se ha visualizado hoy no se lo visualizaba antes y las leyes están hace 10 años atrás”. “Hoy, que se visualiza todo, ¿el problema es el Ministro de Salud? No”, subrayó.

Aseguró que se viene trabajando sobre la situación en el Hospital de Salud Mental Miguel Ragone y dijo: “Cuando asumí, a los días caminé el Ragone y dije ‘hay que invertir’. El 2 de agosto se abre la apertura rápida para las obra de 1500 metros cuadrados”.

Resaltó también la construcción de dispositivos en Cerrillos, San Lorenzo y las casas de medio camino, a fin de concretar la desmanicomialización que establece la ley.

En cuando al presupuesto para el área, indicó que “viene parte de Nación y parte de Provincia”, y subrayó: “Vamos a trabajar fuertemente en mejorar presupuestariamente y las acciones de obras ya están en marcha”. Además, aclaró que “a los montos los maneja el contador Dib Ashur”, ministro de Economía provincial. “Vamos a trabajar fuertemente para lograr que la salud mental cambie en nuestra provincia, como lo tiene que hacer el país”, cerró.

Te puede interesar

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.