Abogado constitucionalista y el juicio político al Presidente: “¿Será ésta la salida?”
Omar Carranza diferenció el análisis jurídico de la decisión política en torno a la acusación contra Alberto Fernández.
Por Aires, el abogado constitucionalista Omar Carranza se refirió al panorama político y social del país ante el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández que ha impulsado Juntos por el Cambio en el Congreso.
Carranza estimó que el proyecto podría justificarse en la presunta comisión del delito de “mal desempeño” en la función pública, aunque explicó que dicho análisis parte de la aplicabilidad de la ley y no así de un análisis político.
“¿Será ésta la salida, la acusación de juicio político del Presidente? Esa es una evaluación política, desde el punto de vista Constitucional me detendría a mirar si están las causales como la base misma para aprobarlo”, planteó Carranza.
El ex docente de la UCASAL dijo que el país atraviesa una crisis política que derivó en una crisis institucional. “Está bien que la economía socava la tranquilidad de la sociedad y las familias, pero lo institucional hace temblar los cimientos de la República”, sostuvo.
Te puede interesar
Crisis láctea en Santa Fe: propuso echa empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir
Según un experto, se trata de una crisis “terminal” en un sector dominado por empresas extranjeras debido a la políticas anticompetitivas que sufrieron las firmas locales en los últimos 20 años.
Vacaciones de Invierno en rojo: advierten que la ocupación hotelera cayó un 30% en Mar del Plata
Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.
¡Atención! YPF sube precios de combustibles desde la medianoche
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio.
'Locomotora' Oliveras sigue "estable y con pronóstico reservado"
La jujeña, de 47 años, sigue internada en el Hospital José María Cullen de esta ciudad, donde las autoridades confirmaron que “continúa en la Unidad de Terapia Intensiva".
Se agrava el conflicto pesquero: aprietes entre sindicatos, amenazas de muerte y allanamientos
Dos gremios se manifestaron frente a la sede de un tercero y en Puerto Madryn trabajadores desistieron de embarcar tras ser amenazados.
Basada en Cromañón y Once, la Corte Suprema renueva protocolo para catástrofes
La Corte Suprema actualizó su protocolo para tragedias con múltiples víctimas. Se basa en las experiencias de Cromañón y Once.