Economía29/08/2022

Sergio Massa designó al nuevo interventor del ENRE

El ministro de Economía nombró a Walter Martello a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad.

El defensor del pueblo adjunto bonaerense, Walter Martello, será interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), tras ser designado este domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El funcionario y ex diputado bonaerense confirmó la designación a través de sus redes sociales, donde dijo que fue convocado "por el ministro de Economía, Sergio Massa, para asumir como Interventor del ENRE, organismo de contralor del servicio de energía eléctrica".

En ese marco, Martello sostuvo que con ese objetivo pedirá licencia en la Defensoría del Pueblo para poder abocarse "exclusivamente a la tarea de poner en marcha la reforma del ENRE".

Martello dijo que tiene por delante "el enorme desafío de tarifas justas y empresas que cumplan sus compromisos de inversiones y nos respeten como usuarios". Recalcó que "si no cumplen, las empresas serán denunciadas" y manifestó que, para ello, "una vez en el cargo, haremos la modificaciones estructurales necesarias en las cuales ya nos encontramos trabajando".

"Sé del difícil momento que atravesamos y la importancia de garantizar la transparencia del accionar de las empresas. Desde hace años vengo cuestionando la deficiente prestación del servicio y los balances de las empresas eléctricas. Soy consciente que, en muchos casos, los reclamos de los usuarios y usuarias ni siquiera son escuchados y se incumplen sus derechos", expresó el nuevo funcionario a través de Twitter.

Sostuvo que tiene en claro que durante la actual gestión "se han determinado importantes multas y se ha impuesto el pago de resarcimientos" y analizó que "son recursos que, muchas veces, no llegan a los sectores más vulnerables de la sociedad".

"He dialogado con el Sr. Ministro sobre la necesidad de una reforma del organismo orientada a la accesibilidad de los reclamos. Con ese objetivo, junto con mi equipo, estudiamos experiencias comparadas de resarcimiento inmediato ante fallas del servicio", completó.

"El objetivo es generar condiciones para contribuir a que los Entes Reguladores de servicios públicos garanticen los derechos de los usuarios y usuarias en forma inclaudicable, sea cual sea la empresa, sin distinción de dueños y/o accionistas", indicó luego.

Además, expuso que trabajará "para que cada peso pagado en materia de tarifa eléctrica tenga un correlato en inversión y eficiencia" y apuntó que su concepción "es que no hay clientes sino usuarios de un servicio esencial".

Así, Martello recalcó que "utilizará las herramientas" legales y que pondrá "todo el esfuerzo personal y grupal para ir hacia un servicio de calidad, con centralidad en los usuarios y no en las ganancias de las empresas".

"No dudaremos en ir a la Justicia si la situación lo amerita", continuó Martello y añadió: "Las empresas deberán entender que no se puede marchar hacia tarifas de primer mundo con servicios de tercer mundo".

"Para nosotros la controversia por la asimetría de intereses ya fue saldada por la Justicia a partir del fallo de la Corte en el caso Cepis", concluyó. De esa manera se refería a la acción de amparo colectivo que presentó el Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), a raíz de la cual la Corte anuló en 2016 el aumento de tarifas de gas respecto de los usuarios residenciales.

 Quién es Walter Martello, nuevo interventor del ENRE

Walter Martello fue legislador bonaerense, concejal en Esteban Echeverría, Prosecretario Legislativo en la Cámara de Diputados y vicepresidente del Instituto de Investigación jóvenes, Adicciones y Violencia bonaerense. Reemplazará en el cargo a María Soledad Manín.

Minuto Uno

Te puede interesar

El riesgo país saltó por encima de 800 puntos y marcó su nivel más alto en cuatro meses

El dato, que implica una suba diaria de 8,1%, posiciona al país como el segundo más riesgoso de América Latina, apenas por debajo de Bolivia (1193) y por encima de Ecuador (759), según JP Morgan Chase.

Suspendieron a 360 trabajadores en Tierra del Fuego tras la apertura de importaciones

La medida impacta en tres de sus plantas de celulares y electrónicos, con un esquema de una semana sin actividad por mes hasta fin de año. Los gremios advierten riesgo sobre 7.000 empleos.

ARBA suspendió embargos hasta fin de año para aliviar a las pymes bonaerenses

La resolución 19/25 busca facilitar la regularización de deudas y mejorar la liquidez del sector productivo afectado por la crisis económica nacional.

“Argentina puede duplicar su PBI a través de sus provincias”, aseguró Dib Ashur

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.

Mercados: caen fuerte las acciones y bonos argentinos

Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.

El dólar blue se dispara $ 20 en un escenario de mayor tensión política

El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.