El Ente llevará a la Corte el conflicto con la Municipalidad por el cobro de Lusal
Lo adelantó Carlos Saravia, quien señaló que tras el escándalo, Lusal pidió que autoricen el cobro en la boleta de Edesa.
Según indicó, mientras en Buenos Aires se discute por qué el anexamiento de otros servicios a la boleta de energía eléctrica está en el 35%, en Salta está en el 300%. En tal sentido, se refirió a “una cultura del derecho del consumidor que viene consolidada con doctrina de la Corte Suprema”.
Al respecto, aseveró: “A Edesa y Aguas de Norte le imponemos audiencia pública, digitalización de expedientes, consulta por página web, después aparecen estos aumentos que se dan abajo del escritorio de un funcionario de tercera línea de la Municipalidad”.
“Es impropio para mí, igual son materia discutible, que una intendenta le delegue a un Secretario Legal y Técnico”, advirtió Saravia, subrayando que “este funcionario inclusive es responsable del Boletín Oficial”. “Buscamos tres meses una resolución de incremento de Lusal que no estaba publicada. Desde que comenzaron los escándalos, aparece mágicamente”, dijo.
Cuestionó al cuerpo de concejales recordando que “la potestad tributaria la tiene el Concejo”, y agregó: “Esto es una burla y creo que hay que comenzar a trabajar mejor. A veces hay muchos doctores en la Municipalidad, como 4 mil empleados y 100 doctores, y violan la ley todos los días”.
“Si ellos se cuelgan de la boleta de Edesa y no garantizan legalidad, acceso a la información pública y procesos de participación ciudadana, tenemos derecho a decir ‘esto se para hasta que emprolijen’”, enfatizó el titular del Ente quien también señaló que desde Lusal advirtieron que, ante el cambio de las cambiar las reglas de juego, iniciarían un juicio a la Municipalidad. “Es un elemento que tenemos que analizar”, sostuvo.
Igualmente, resaltó un convenio con modificaciones que les presentaron ayer, señaló, por ejemplo, que no se respetaban las exenciones, y remarcó: “Lusal ha pedido, después de muchos años, al Ente Regulador que lo autoricen”. “Para la Municipalidad, acá hay una persecución, para nosotros hay una búsqueda de defensa de derechos del usuario más un apego a la legalidad. Vamos a ir a la Corte y vamos a terminar esta discusión”, anticipó Saravia.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.