Salta26/08/2022

El Ente llevará a la Corte el conflicto con la Municipalidad por el cobro de Lusal

Lo adelantó Carlos Saravia, quien señaló que tras el escándalo, Lusal pidió que autoricen el cobro en la boleta de Edesa.

Según indicó, mientras en Buenos Aires se discute por qué el anexamiento de otros servicios a la boleta de energía eléctrica está en el 35%, en Salta está en el 300%. En tal sentido, se refirió a “una cultura del derecho del consumidor que viene consolidada con doctrina de la Corte Suprema”.

Al respecto, aseveró: “A Edesa y Aguas de Norte le imponemos audiencia pública, digitalización de expedientes, consulta por página web, después aparecen estos aumentos que se dan abajo del escritorio de un funcionario de tercera línea de la Municipalidad”.

“Es impropio para mí, igual son materia discutible, que una intendenta le delegue a un Secretario Legal y Técnico”, advirtió Saravia, subrayando que “este funcionario inclusive es responsable del Boletín Oficial”. “Buscamos tres meses una resolución de incremento de Lusal que no estaba publicada. Desde que comenzaron los escándalos, aparece mágicamente”, dijo.

Cuestionó al cuerpo de concejales recordando que “la potestad tributaria la tiene el Concejo”, y agregó: “Esto es una burla y creo que hay que comenzar a trabajar mejor. A veces hay muchos doctores en la Municipalidad, como 4 mil empleados y 100 doctores, y violan la ley todos los días”.

“Si ellos se cuelgan de la boleta de Edesa y no garantizan legalidad, acceso a la información pública y procesos de participación ciudadana, tenemos derecho a decir ‘esto se para hasta que emprolijen’”, enfatizó el titular del Ente quien también señaló que desde Lusal advirtieron que, ante el cambio de las cambiar las reglas de juego, iniciarían un juicio a la Municipalidad. “Es un elemento que tenemos que analizar”, sostuvo.

Igualmente, resaltó un convenio con modificaciones que les presentaron ayer, señaló, por ejemplo, que no se respetaban las exenciones, y remarcó: “Lusal ha pedido, después de muchos años, al Ente Regulador que lo autoricen”. “Para la Municipalidad, acá hay una persecución, para nosotros hay una búsqueda de defensa de derechos del usuario más un apego a la legalidad. Vamos a ir a la Corte y vamos a terminar esta discusión”, anticipó Saravia.

Te puede interesar

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año ya se sumaron más de 400 móviles. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.

Por decisión de Sáenz, el boleto para las elecciones será gratis

El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.