Sociedad24/08/2022

Recomiendan evitar encender fuego en cerros o zonas descampadas

Desde Defensa Civil advirtieron que el 95% de los incendios forestales son producidos por el hombre. La Brigada Forestal y distintas dotaciones trabajan para controlar los incendios en cercanías al Parque Nacional Calilegua.

El subsecretario Defensa Civil, Jorge Arce, se refirió por Aries al trabajo que llevan adelante diferentes dotaciones de bomberos para controlar los extensos incendios forestales en Colonia Santa Rosa. Se calcula que se quemaron unas 700 hectáreas de yungas en una zona, colindante al Parque Nacional Calilegua.

La Brigada Forestal se suma a combatir incendios en Colonia Santa Rosa

Según indicó Arce, los incendios iniciaron la semana pasada y se logró extinguir, pero se volvió  a activar a principios de esta semana. Ante la magnitud de la situación es que se dispuso el trabajo de bomberos de Colonia Santa Rosa, de Urundel y la Brigada Forestal desplegada desde la Provincia.

“Es una zona de yunga, una zona de reserva importante. Tratamos que no se extienda mucho. No es un incendio que tenga llamas en altura en estos momentos, es un incendio que trabaja sobre mantillo, en la superficie. La intención hoy es llegar a los focos activos con distintas cuadrillas, luego ir cerrándolos para que no se siga expandiendo”, explicó el Subsecretario señalando que “cuando llega a tomar altura o se acerca a los cerros se complica mucho más el trabajo de los brigadistas”.

Por otro lado, remarcó que el 95% de este tipo de incendios es producido por el hombre. Recomendó así evitar producir fuego en cerros o zonas descampadas, además de no quemar restos de poda o basura, atendiendo particularmente a factores de riesgo como la sequedad del ambiente y los vientos.

Te puede interesar

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.