Recomiendan evitar encender fuego en cerros o zonas descampadas
Desde Defensa Civil advirtieron que el 95% de los incendios forestales son producidos por el hombre. La Brigada Forestal y distintas dotaciones trabajan para controlar los incendios en cercanías al Parque Nacional Calilegua.
El subsecretario Defensa Civil, Jorge Arce, se refirió por Aries al trabajo que llevan adelante diferentes dotaciones de bomberos para controlar los extensos incendios forestales en Colonia Santa Rosa. Se calcula que se quemaron unas 700 hectáreas de yungas en una zona, colindante al Parque Nacional Calilegua.
Según indicó Arce, los incendios iniciaron la semana pasada y se logró extinguir, pero se volvió a activar a principios de esta semana. Ante la magnitud de la situación es que se dispuso el trabajo de bomberos de Colonia Santa Rosa, de Urundel y la Brigada Forestal desplegada desde la Provincia.
“Es una zona de yunga, una zona de reserva importante. Tratamos que no se extienda mucho. No es un incendio que tenga llamas en altura en estos momentos, es un incendio que trabaja sobre mantillo, en la superficie. La intención hoy es llegar a los focos activos con distintas cuadrillas, luego ir cerrándolos para que no se siga expandiendo”, explicó el Subsecretario señalando que “cuando llega a tomar altura o se acerca a los cerros se complica mucho más el trabajo de los brigadistas”.
Por otro lado, remarcó que el 95% de este tipo de incendios es producido por el hombre. Recomendó así evitar producir fuego en cerros o zonas descampadas, además de no quemar restos de poda o basura, atendiendo particularmente a factores de riesgo como la sequedad del ambiente y los vientos.
Te puede interesar
Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Guaymás celebró el mensaje de León XIV: “El trabajo es la dignidad de las personas”
El dirigente gremial destacó el valor simbólico y social del nuevo Pontífice y llamó a renovar la lucha por el empleo digno en Argentina.
El paso del Papa León XIV por Perú: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas
Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento
Barbarán: “Este Papa está en las antípodas de Trump y Milei”
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Quién fue León XIII, el papa que inspiró el nombre del nuevo pontífice
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.