Sociedad24/08/2022

Recomiendan evitar encender fuego en cerros o zonas descampadas

Desde Defensa Civil advirtieron que el 95% de los incendios forestales son producidos por el hombre. La Brigada Forestal y distintas dotaciones trabajan para controlar los incendios en cercanías al Parque Nacional Calilegua.

El subsecretario Defensa Civil, Jorge Arce, se refirió por Aries al trabajo que llevan adelante diferentes dotaciones de bomberos para controlar los extensos incendios forestales en Colonia Santa Rosa. Se calcula que se quemaron unas 700 hectáreas de yungas en una zona, colindante al Parque Nacional Calilegua.

La Brigada Forestal se suma a combatir incendios en Colonia Santa Rosa

Según indicó Arce, los incendios iniciaron la semana pasada y se logró extinguir, pero se volvió  a activar a principios de esta semana. Ante la magnitud de la situación es que se dispuso el trabajo de bomberos de Colonia Santa Rosa, de Urundel y la Brigada Forestal desplegada desde la Provincia.

“Es una zona de yunga, una zona de reserva importante. Tratamos que no se extienda mucho. No es un incendio que tenga llamas en altura en estos momentos, es un incendio que trabaja sobre mantillo, en la superficie. La intención hoy es llegar a los focos activos con distintas cuadrillas, luego ir cerrándolos para que no se siga expandiendo”, explicó el Subsecretario señalando que “cuando llega a tomar altura o se acerca a los cerros se complica mucho más el trabajo de los brigadistas”.

Por otro lado, remarcó que el 95% de este tipo de incendios es producido por el hombre. Recomendó así evitar producir fuego en cerros o zonas descampadas, además de no quemar restos de poda o basura, atendiendo particularmente a factores de riesgo como la sequedad del ambiente y los vientos.

Te puede interesar

Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta

El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.

Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta

Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..

El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata

Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.

Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h

Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.

Día Mundial de Salud Sexual: “El placer es un derecho, pero la obligación es cuidarnos”

La ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, detalló que el lema del 2025 es “Justicia sexual ¿Qué podemos hacer?”, en ese sentido enfatizó la importancia de que las leyes sexuales se cumplan y mantenerse informado.

Este fin de semana llega la feria Luna Llena de Mancias a plaza España

Se llevará adelante de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.