Sociedad02/07/2025

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Médicos residentes del Hospital Garrahan afirmaron que ya no cobrarán un sueldo sino "un estipendio en negro" debido a que el Ministerio de Salud “cerró la residencia de pediatría por la puerta de atrás”, cambiando el sistema que funcionaba hasta estos días por otro que ratifica “la pérdida de derechos laborales”.

En un comunicado que publicaron en sus redes sociales oficiales indicaron que la cartera comandada por Mario Lugones, hizo hincapié en que "era suficiente tener el sello Garrahan”: “Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud”, añadieron.

En declaraciones a Noticias Argentinas, una de las médicas residentes que prefiere resguardar su identidad, sostuvo que esta resolución publicada en el Boletín Oficial, “cierra el sistema de residencia como tal” para pasar a otorgar becas y perder derechos: “Vamos a cobrar un estipendio en negro, en vez de un sueldo en blanco”, explicó.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

Por otra parte, en el comunicado, remarcaron que tampoco tendrán “obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital” y aclararon que recibir un estipendio “no es tener un salario”.

En la misma línea, expresaron que “sin residentes, el Garrahan no funciona” y que la solución al reclamo salarial que están manifestando hace meses, “no puede ser el retroceso”: “No hay derechos laborales. No hay futuro”, agregaron.

“Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda. Esto no es sólo un ataque a los médicos en formación: es un intento de destruir el sistema de residencias como lo conocemos, de precarizar aún más la Salud Pública”, concluyeron.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.

“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería

Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.

Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes

Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.

Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura

Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.

Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo

El sumario interno concluyó que no hubo reproches disciplinarios. El cabo señalado por el disparo sigue en funciones. La familia denuncia encubrimiento y falta de objetividad.