PASO: la oposición apuntó a la doble postura del Gobierno sobre el “ahorro económico”
“No les molesta gastar $600 millones como en las elecciones pasadas”, apuntó Roque Cornejo al referirse al voto electrónico y al costo del sistema.
El diputado provincial Roque Cornejo consideró que los argumentos vertidos por el oficialismo en el proyecto giran en torno a estadísticas e interpretaciones subjetivas de presuntas percepciones de la ciudadanía en contra de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Así, cuestionó al oficialismo por sostener el voto electrónico pese a que uno de los argumentos para suspender las PASO descansa en el "ahorro económico" que se lograría.
Para el legislador del bloque “Ahora Salta” hay “poco sustento” en ello porque, en realidad, esa persona tal vez no se siente identificada con los candidatos, porque debe sufragar en la escuela a la que va su hijo y que “se está cayendo a pedazos” o porque le cuesta muchísimo entender la Boleta Única Electrónica (BUE).
El diputado por Capital aseguró que “el único día” que todas las escuelas de Salta tienen internet es el día de las elecciones. Al cuestionar el sistema de voto electrónico y el costo del servicio para las máquinas, apuntó: “Ahí no nos molesta gastar dinero, no les molesta gastar $600 millones como en las elecciones pasadas”.
Cornejo se hizo eco del proyecto de su par Franco Hernández (Frente de Todos-San Martín) que busca establecer la boleta única de papel y sostuvo que la medida permitiría invertir en viviendas, salud y educación.
En la última parte de su intervención, Cornejo planteó que hay dos formas de control en el sistema republicano: el control institucional que hace un Poder sobre otro- con lo cual se necesitan poderes y personas independientes- y el segundo control, que es el democrático y por el cual la ciudadanía escoge a sus representantes con el voto.
Te puede interesar
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Imputaron al exministro Jorge D’Onofrio por presunto negociado con multas y la VTV
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.