Es oficial la regulación de la Musicoterapia en Salta
Los senadores le habían dado la media sanción que necesitaba el pasado 7 de julio. El Ministerio de Salud de la Provincia será el encargado del control de la profesión.
El 7 de julio último, el Senado provincial dio media sanción a la adhesión de Salta a la Ley Nacional N° 27.153 de Ejercicio Profesional de la Musicoterapia. La ley provincial Nº 8328 fue publicada en el boletín oficial de hoy a través del decreto Nº 632.
Así, quedan excluidas del ejercicio de la Musicoterapia en Salta aquellas personas con capacidades restringidas, incapaces o inhabilitadas judicialmente; quienes no se encuentren matriculadas ante la autoridad de aplicación y quienes estén suspendidas o inhabilitadas por la autoridad de aplicación, durante el tiempo establecido en la Resolución.
Las personas suspendidas o inhabilitadas para el ejercicio de la profesión en otra jurisdicción por autoridad competente; quienes suspendan voluntariamente su matrícula por el tiempo solicitado y quienes cancelen voluntariamente su matrícula tampoco podrán ejercer la profesión.
La autoridad de aplicación de la normativa es el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Tendrá a su cargo el control del ejercicio de la profesión y de la matrícula respectiva, a través de registro creado especialmente.
Ante el incumplimiento de la ley, el Ministerio tendrá la facultad de realizar un llamado de atención, apercibimientos, suspensión de la matrícula e incluso la cancelación de la misma.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.