“El valor del dólar debería ser de 250 pesos”: Carlos Segón (Sociedad Rural)
El titular de la entidad agro de Salta exigió una baja de retenciones a la exportación de granos y advirtió afectaciones en la campaña próxima: menos fertilizantes, semillas de menor calidad y baja en la producción.
Por Aries, Carlos Segón consideró que la brecha entre el tipo de cambio del dólar oficial y el blue los deja “fuera de competencia” con los precios del comercio internacional y consideró que “el valor del dólar debería ser de 250 pesos”. Aunque, dijo, apuestan a que el peso argentino se re-valorice.
El titular de la Sociedad Rural en Salta reclamó a Nación una reducción en las retenciones a la exportación de granos. “Creo que es momento de pensar como aumentar los ingresos. Para eso, necesitamos que el Gobierno Nacional nos saque los pies de encima”, indicó.
Para el ruralista salteño el encuentro con el ministro de Economía y Producción, Sergio Massa, fue un "simple enunciado de deseo, pero medidas concretas no hay ninguna". Dijo que es posible que la Mesa de Enlace corte el diálogo con el Gobierno.
Segón también consideró que en la provincia “el sector agropecuario está pintado” en el programa productivo del gobierno ante el avance de otros sectores como la minería y la economía del conocimiento.
“La única actividad productiva que cubre todo el territorio provincial es el sector agropecuario”, bramó el dirigente de la SRA, al tiempo que destacó que el sector es el que mayor mano de obra genera.
Por su parte, Segón advirtió que en la próxima campaña “se utilizarán menos fertilizantes, semillas de menor calidad y los resultados serán la menor producción”. Dijo que ello se debe a la crisis internacional derivada de la guerra en el Este de Europa.
Te puede interesar
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelven a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
Salta bajo alerta amarilla por la ola polar
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Cortes de luz afectan el suministro de agua en la Ciudad de Salta hoy
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.