Salta12/08/2022

“El valor del dólar debería ser de 250 pesos”: Carlos Segón (Sociedad Rural)

El titular de la entidad agro de Salta exigió una baja de retenciones a la exportación de granos y advirtió afectaciones en la campaña próxima: menos fertilizantes, semillas de menor calidad y baja en la producción.

Para Carlos Segón de la Sociedad Rural, el dólar debería estar a 250 pesos

Por Aries, Carlos Segón consideró que la brecha entre el tipo de cambio del dólar oficial y el blue los deja “fuera de competencia” con los precios del comercio internacional y consideró que “el valor del dólar debería ser de 250 pesos”. Aunque, dijo, apuestan a que el peso argentino se re-valorice.

El titular de la Sociedad Rural en Salta reclamó a Nación una reducción en las retenciones a la exportación de granos. “Creo que es momento de pensar como aumentar los ingresos. Para eso, necesitamos que el Gobierno Nacional nos saque los pies de encima”, indicó.

Para el ruralista salteño el encuentro con el ministro de Economía y Producción, Sergio Massa, fue un "simple enunciado de deseo, pero medidas concretas no hay ninguna". Dijo que es posible que la Mesa de Enlace corte el diálogo con el Gobierno.

Segón también consideró que en la provincia “el sector agropecuario está pintado” en el programa productivo del gobierno ante el avance de otros sectores como la minería y la economía del conocimiento.

“La única actividad productiva que cubre todo el territorio provincial es el sector agropecuario”, bramó el dirigente de la SRA, al tiempo que destacó que el sector es el que mayor mano de obra genera.

Por su parte, Segón advirtió que en la próxima campaña “se utilizarán menos fertilizantes, semillas de menor calidad y los resultados serán la menor producción”. Dijo que ello se debe a la crisis internacional derivada de la guerra en el Este de Europa.

Te puede interesar

Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online

En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.

Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros

Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.