Anestesistas desmienten poner en riesgo los tratamientos oncopediátricos
Luego de las denuncias realizadas por la presidenta de la Fundación HOPe, Guadalupe Colque, respecto a que un conflicto con anestesistas pondría en riesgo los tratamientos oncológicos, desde la Asociación Salteña de Anestesia lo desmintieron y cargaron contra el gerente del Hospital Materno Infantil.
“Eso es totalmente mentira, eso no es cierto”, sostuvo por Aries Juan López, secretario gremial de la Asociación. Explicó que en el centro donde se hacen los tratamientos para pacientes oncológicos “hay un grupo de anestesiólogos que cumplen su función desde hace 10 años y en ningún momento hubo problemas”.
Al respecto, el referente del sector señaló que se solicitó un presupuesto por 30 sesiones de tratamiento, 40 de acuerdo con el parte de prensa, “y a la gente del Hospital Materno Infantil le pareció excesivo”.
No obstante, garantizó que “no hay ningún problema, no se interrumpe ningún tratamiento”. “Ayer se habló con la Presidenta de HOPe y se le explicó que la gente puede continuar con su tratamiento. No sé por qué se mediatizó esto, en ningún momento se suspenden los tratamientos”, sostuvo López e insistió: “No se cortan los tratamientos oncológicos, sobre todo los pediátricos y las urgencias”.
Contó también que ayer intentaron mantener conversaciones con el gerente del hospital, Federico Mangione, y con las autoridades de la Fundación, y aseguró: “Quedamos en que nos hablaban para que nos juntásemos a charlar. Todavía no nos llamó, me parece que hay cosas que hace públicas que no correspondería”.
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.