Villa Fantasma: Pagan alumbrado y limpieza, pero no tienen luz ni cloacas
En avenida Sarmiento al 992, barrio El Pilar, un pasaje que habilita un barrio, a 12 cuadras de la plaza 9 de Julio.
Atencio, vecino de la zona, señaló que “la situación del barrio es muy complicada”. “Vinieron muchos políticos a ver la situación que estamos pasando, tenemos arboladas grandes que nos prometió la Municipalidad mandar para que la corten. Pagamos alumbrado y limpieza pero tenemos las calles de tierra, tenemos pozos ciegos. Cuando llueven rebasan, sale por la vereda la materia fecha”, expuso con malestar.
Señaló que lograron que se les brinde el servicio de agua tras presentar notas recurrentemente, pero no tienen respuestas de la Municipalidad. “El año pasado hicimos una nota, fuimos a Medio Ambiente, de ahí nos mandaron a la Municipalidad. Nos dieron un número de la nota, pero no tuvimos respuesta hasta la fecha. Ahora se viene la primavera, empiezan a crecer los yuyos y es peor la situación”, reclamó.
De acuerdo con lo que indicó, cuentan con un pequeño espacio verde en la zona, del que solo se ocupan los vecinos y está iluminado por un solo foco. “Entra gente y la Policía poco entra. Se junta mucha gente a tomar. Necesitamos más iluminación, en esa parte aprovecha la gente para meterse”, describió Atencio al tiempo que destacó que durante las celebraciones por el Milagro “entra gente a ver el barrio y se lleva los mejores recuerdos”.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.