Salud11/08/2022

Nutricionistas complicados por la situación económica y amenazados por el avance de influencers

En el Día del Nutricionista, los profesionales se plantean desafíos contra el ejercicio ilegal de la profesión. La crisis económica presenta un panorama difícil para mantener abiertos los consultorios.

Por Aries, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Salta. Mirta Machuca, se refirió a los desafíos que los profesionales están teniendo para mantener abiertos sus consultorios ya que los costos para su mantenimiento incrementaron. Además señaló que la profesión se ha visto perjudicada por las múltiples ofertas de influencers con consejos sobre la alimentación que no están avalados por la ciencia.

Machuca agregó que por el contexto económico disminuyeron las consultas y hay preocupación por los colegiados.

La profesional también hizo mención a la aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal que debe ser acompañada por la sociedad, ya que es no es prohibitiva pero sí previene y alerta sobre los alimentos procesados que son perjudiciales para la salud.

Te puede interesar

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.