Permisionarios celebran los controles municipales
Oscar Luna, referente del sector, destacó las inspecciones a raíz de los reclamos por el cobro irregular de estacionamiento en horario nocturno.
Por Aries, el trabajador diferenció la actividad que llevan adelante y cuestionó a los denominados “trapitos”. “Tenemos un permiso de la Municipalidad para cobrar el lugar que ocupa tu vehículo en las cuadras autorizadas. Cuida coches, trapito, no tiene nada que ver con lo que somos nosotros”, dijo.
Asimismo, aseguró que el sector al que representa lleva tiempo pidiendo este tipo de controles y “un poquito de mano dura”. “Esta gente nos perjudica cobrando lo que no es, rompiendo los autos”, aseveró aunque aclarando que “quizás no sean todos”.
Lamentó que “autoridades anteriores hacían oídos sordos, por eso pasa lo que pasa”, y consideró un error de la anterior gestión municipal, a cargo de Gustavo Sáenz, el sacarlos de la órbita de Tránsito y pasarlos a la de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa). Según sostuvo, “fue un manoseo”. “Las autoridades hicieron mal su trabajo, por eso estamos como estamos”, insistió.
“Estábamos acostumbrados a que nadie controle nada, a ir a palmearle la espalda al jefe de turno. Hace 5 años que no se hacía un reempadronamiento, y es obligatorio”, continuó Luna.
En tanto, aseguró que el sector se encuentra “en pie de guerra” frente a la iniciativa de implementar una aplicación móvil para el cobro del estacionamiento medido. “Sentimos que nos están perjudicando”, dijo.
Te puede interesar
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.