Salta Por: Ivana Chañi13/09/2025

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

En su homilía durante la misa estacional de la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro, que dio inicio al Triduo del Milagro, monseñor Darío Rubén Quintana, obispo de la Prelatura de Cafayate, invitó a los fieles a vivir la devoción a la Virgen como una oportunidad para renovar la esperanza y fortalecer la fe en el marco del Jubileo 2025.

“El Papa Francisco declaró que debemos avivar la llama de la esperanza que se nos ha dado y ayudar a todos a encontrar nuevas fuerzas y certezas, mirando al futuro con espíritu abierto, corazón confiado y visión de futuro”, recordó Quintana, aludiendo a la carta papal que convoca al Año Santo.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

El obispo destacó que la Virgen del Milagro se presenta como “intercesora ante las dificultades, mediadora y refugio” y llamó a los fieles a experimentar estos días como un tiempo de gracia: “Es un tiempo de conversión, reconciliación y penitencia, en el que se perdonan las deudas y las penas del pecado y nos sumergimos en la infinita misericordia de Dios”.

Asimismo, subrayó que la experiencia del Milagro en Salta es un recordatorio de que “toda nuestra vida es un peregrinar hacia el Padre celestial y la vida eterna que se nos ofrece”.

Finalmente, pidió a los fieles que se dejen guiar por la Virgen como modelo de esperanza: “Ante la incertidumbre sobre el futuro, que nuestra vida se nutra de la confianza y de la firme convicción de que está protegida por Dios. María camina con nosotros, es nuestro modelo y nos enseña a ser peregrinos hacia la esperanza”, expresó.

Te puede interesar

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.