Salud12/07/2022

La inspección ocular en el hospital Ragone confirma falta de personal y serios problemas edilicios

La jueza de Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry, se refirió a la inspección ocular que realizaron en el hospital de Salud Mental Doctor Miguel Ragone y confirmó las serias falencias que presenta.

“Nos hemos encontrado más o menos con lo esperado, con una falta de recursos humanos muy grande y, sin duda, una cuestión edilicia bastante comprometida”, señaló por Aries sobre la recorrida, producto del amparo colectivo presentado desde Orán para conocer las políticas y partidas destinadas al cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.

Trabajadores del hospital Ragone se manifestaron en la Legislatura

“Sin duda que faltan recursos económicos”, aseveró al tiempo que consideró importante la participación de todas las partes involucradas. “Estaban el Estado representado por sus abogados, estaba Recursos Humanos que me pidió autorización de ingresar y por supuesto que sí. Acá estamos tratando de encontrar soluciones para los padecientes mentales y las personas con adicciones”, dijo.

Adelantó que hoy se llevará adelante la audiencia con todas las partes, amparistas, la parte contraria y la fiscala, tras lo cual “el expediente pasa para dictamen fiscal y sentencia”.

Te puede interesar

Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”