Salta30/06/2022

Abel Cornejo reiteró el pedido a Nación por recursos para reforzar la seguridad en las fronteras

“No se puede improvisar ni variar sobre la seguridad”, advirtió el Ministro.

El ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Abel Cornejo, destacó en Día de Miércoles el apoyo que recibió del Gobernador tras su renuncia. “Puede haber llamado la atención manifestarse disconforme, y recibir el apoyo que recibí del gobernador y es muy grande”, dijo.

Destacó así la posibilidad de “seguir avanzando con el plan 2021-2023” que “sirve como un eje para poder trabajar y realizar acciones fundamentales en materia de seguridad”.

En este punto, aseguró que en Salta, la narcocriminalidad “existe y es mucho lo que tenemos que trabajar en ese tema”. “Hace rato que dejamos de ser un país de paso. Hay un reclamo continuo en el tema de seguridad, el tema de la drogodependencia es algo preocupante, y el avance de las mafias de la droga que es con lo que tenemos que luchar”, aseveró.

Consideró necesario reforzar la seguridad en la frontera y subrayó que “en su momento, sacaron 5000 gendarmes entre las provincias de Salta y Jujuy, y se volvieron a mandar alrededor de 500”.

“Tenemos fronteras permeables donde debería haber un plan federal de seguridad”, sostuvo Cornejo. Hizo hincapié en la necesidad de dotar de recursos a las provincias del noreste y noroeste “para actuar en forma complementaria con las fuerzas nacionales” y cuestionó que el anuncio de Nación de enviar recursos “quedó en una expresión de deseo”.

Aseguró que existe “una voluntad ejecutiva que se traduce en cientos de procedimientos”. “El tema de seguridad, creo que cada vez más se va a ir imponiendo en la agenda política y es uno de los temas fundamentales donde tiene que haber una política de estado de consenso. No se puede improvisar ni variar sobre la seguridad”, agregó el Ministro.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.