Calletti, Estrada, Godoy y Caliva se ausentaron de la votación de la Boleta Única de Papel
Los legisladores de Juntos por el Cambio votaron por la afirmativa. Ningún salteño se atrevió al negativo.
Ayer se trató en la Cámara de Diputados de la Nación la modificación del Código Nacional Electoral sobre el instrumento de votación para las elecciones con un dictamen que aglutinó las voluntades, solamente, opositoras.
El proyecto de Boleta Única Electrónica tuvo como miembro informante –quien expone las razones sobre la propuesta debatida- al salteño Miguel Nanni que, con voz temblorosa, aunque no tanto como al momento del cierre, expuso las razones de la implementación de un método nuevo de votación.
“Estamos modificando el instrumento con el que votamos. Es necesario que el Congreso garantice las menos trampas posibles”, dijo en su alocución al arrancar el debate.
“La transparencia y la ampliación de la participación son cosas que le dan credibilidad al sistema” expuso el otro miembro de Juntos por el Cambio, Carlos Zapata.
Virgina Cornejo, del PRO, no pidió la palabra en la sesión, pero su voto también se consignó de color verde.
En contraposición, desde el kircherismo por Salta, Lucas Godoy manifestó su descontento con la boleta única y expresó: “pongamos los pies sobre la tierra, no es un cambio fundamental para el fortalecimiento de la democracia, no es una revolución democrática. No sé con qué gente hablan, pero no estaría en el orden de prioridades”.
A pesar de haberse manifestado en contra, el voto del hijo de Manuel Santiago Godoy no fue negativo, sino ausente.
En el mismo sentido, los otros representantes del Frente de Todos en la Cámara baja nacional. Las diputadas Pamela Calletti y Lía Caliva, se ausentaron al momento de la votación, al igual que Emiliano Estrada.
Te puede interesar
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.