Política09/06/2022

Calletti, Estrada, Godoy y Caliva se ausentaron de la votación de la Boleta Única de Papel

Los legisladores de Juntos por el Cambio votaron por la afirmativa. Ningún salteño se atrevió al negativo.

Ayer se trató en la Cámara de Diputados de la Nación la modificación del Código Nacional Electoral sobre el instrumento de votación para las elecciones con un dictamen que aglutinó las voluntades, solamente, opositoras. 

Boleta única: la oposición derrotó al oficialismo y avanzó con la reforma electoral en Diputados

El proyecto de Boleta Única Electrónica tuvo como miembro informante –quien expone las razones sobre la propuesta debatida- al salteño Miguel Nanni que, con voz temblorosa, aunque no tanto como al momento del cierre, expuso las razones de la implementación de un método nuevo de votación. 

“Estamos modificando el instrumento con el que votamos. Es necesario que el Congreso garantice las menos trampas posibles”, dijo en su alocución al arrancar el debate.

“La transparencia y la ampliación de la participación son cosas que le dan credibilidad al sistema” expuso el otro miembro de Juntos por el Cambio, Carlos Zapata. 

Virgina Cornejo, del PRO, no pidió la palabra en la sesión, pero su voto también se consignó de color verde.

En contraposición, desde el kircherismo por Salta, Lucas Godoy manifestó su descontento con la boleta única y expresó: “pongamos los pies sobre la tierra, no es un cambio fundamental para el fortalecimiento de la democracia, no es una revolución democrática. No sé con qué gente hablan, pero no estaría en el orden de prioridades”.

A pesar de haberse manifestado en contra, el voto del hijo de Manuel Santiago Godoy no fue negativo, sino ausente.

En el mismo sentido, los otros representantes del Frente de Todos en la Cámara baja nacional. Las diputadas Pamela Calletti y Lía Caliva, se ausentaron al momento de la votación, al igual que Emiliano Estrada.

Te puede interesar

La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación

La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.